Diputados de Chile Vamos valoran que el TC haya acogido por unanimidad requerimiento contra Hugo Gutiérrez

Diputados de Chile Vamos valoran que el TC haya acogido por unanimidad requerimiento contra Hugo Gutiérrez

Tras la decisión del Tribunal Constitucional de acoger por unanimidad a tramitación el requerimiento presentado por diputados de Chile Vamos en contra de Hugo Gutiérrez, los parlamentarios oficialistas sostuvieron que la decisión tomada por este Tribunal habla de la seriedad y contundencia del documento que representa a miles de chilenos que han visto destruidos sus comercios, y todos aquellos que han quedado cesantes por una violencia desatada.

Al respecto, la diputada y jefa de Bancada de la UDI, María José Hoffmann indicó que “acá habrá un proceso en donde conoceremos la responsabilidad del diputado Gutiérrez fomentando la violencia, hay muchas familias que han sido víctimas de violencia, esta es una señal de justicia ante un diputado que no sólo no condena la violencia sino que la justifica. La actitud permanente del diputado Gutiérrez fomentando la violencia muestra que nuestro reclamo ante el Tribunal Constitucional es más que razonable”.

El diputado Jorge Alessandri por su parte aseguró que “ser parlamentario conlleva deberes y uno de esos deberes está en la constitución y dice que cesará en sus funciones el parlamentario que llame a la alteración del orden público o que llame a los cambios constitucionales por otra forma distinta a lo que establece nuestra constitución. Lo que hemos hecho acá es poner en antecedente del tribunal constitucional los casos que a nuestro juicio estarían yendo en contra de este deber que tenemos los parlamentarios”.

A su vez. El sub jefe de Bancada de la UDI, diputado Álvaro Carter, sostuvo claramente que “cuando una autoridad fomenta la violencia debe asumir las consecuencias de sus actos. Por ello creemos fundamental que el TC haya acogido a tramitación nuestro recurso que representa a esos miles de chilenos que han visto destruidos sus comercios, todos aquellos chilenos que han quedado cesantes por una violencia desatada. Ahora vamos a pelear el fondo de esta acción y esperamos contar con la fuerza de todos esos chilenos q confiaron en nosotros, q creen en el orden y q Chile es de todos y que no caben acá la violencia y el odio”.

A su vez, el diputado de RN, Sebastián Torrealba, “nos parece bien que las instituciones cumplan con su obligación, sea quien sea el afectado. Promover la violencia y el odio usando niños inocentes no puede ser gratis, menos para una autoridad política. Este hecho tiene mérito suficiente para que el Tribunal Constitucional tramite este proceso de tramitación de cargo. Hugo Gutiérrez no está sobre la ley, debe acatarla con sus consecuencias como cualquier chileno. Esperamos que el tribunal decida lo antes posible esta situación porque hoy Chile necesita tener claro que sus autoridades están por la paz y no por la violencia”.

“Es positivo que el Tribunal Constitucional acoja esta denuncia por la incitación a la violencia en la que ha incurrido el Diputado Gutiérrez, no se puede estar con un pie en la democracia y con un pie en la calle promoviendo la violencia, tampoco se puede llamar a respetar los Derechos Humanos y por otro avalar la violencia. Es por ello que estamos satisfechos de este acuerdo unánime que realizó el TC, esperamos que este trámite continúe por su senda con los argumentos ya planteados esperando que se haga justicia”, agregó el diputado de Renovación Nacional Luis Pardo.

Finalmente, otro de los firmantes del requerimiento, diputado Harry Jürgesen, argumentó que “el Pleno del Tribunal Constitucional ha hecho posible que hoy día se imponga el sentido común, el respeto a la investidura parlamentaria y la más pura tradición noble y democrática que ha caracterizado a la Republica al admitir a tramitación la posibilidad cierta del cese de sus funciones del señor Hugo Gutiérrez, quien desde el mal uso de su cargo a hecho de la apología del odio, la violencia y el miedo una constante política que en tiempos de crisis el país entero debe condenar. Ser parlamentario exige un mínimo de responsabilidad con la paz social y la construcción de una nación que el Señor Gutiérrez no supo o no quiso impulsar.”

noticias relacionadas

Agilización de procesos administrativos de expulsión de migrantes ilegales: Comisión Mixta deberá resolver divergencias
Diputada Camila Rojas denunció que banco embargó totalidad del sueldo a deudora del CAE
Tras alza de virus respiratorios: Diputada Camila Musante solicitó adelantar vacaciones de invierno
Diputados de la Comisión de Salud presentarán oficio a la Subsecretaría de Redes Asistenciales por el colapso de cama...

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo