Es la Compañía que después de casi dos años de trabajo, ofrece este acierto escénico que aborda temáticas contingentes como género, discriminación e interculturalidad de manera creativa, comprometida y con sentido del humor.
“Vino por la Causa”, aborda de manera particular el aporte y la mixtura de migrantes en Chile; desde lo identitario, desde la nutrición, desde lo íntimo y familiar, en este caso inspirado en la cocina peruana y chilena. La trama alude a lo que se comparte, a lo que se lleva en el migrar y por lo mismo habla de sabores y aromas de la otredad. Protagonizada por Margarita y Rosa, cuyas vidas conocemos en el transcurrir de la cotidianeidad de la cocina de una casa, que es lugar real y simbólico en disputa; la cocina como territorio de saber y de poder; como espacio en que afloran los temores, los prejuicios y los conflictos, pero también donde se dan los encuentros, las perspectivas y las semejanzas entre quienes migran y quienes “reciben”, representado por estas dos mujeres que enfrentan la vida con sus dificultades; que se confrontan y dialogan desde los contextos culturales que les ha tocado vivir.
El vino (navegado) por Chile y la Causa (limeña) por Perú, dan el nombre a este montaje que junto con ser preparaciones culinarias, refiere también a las razones o causas de la migración; al “por qué” vamos a vivir a otro lugar. Los textos dramatúrgicos pertenecen a Paty Mix; el montaje de Ankalli Artes Escénicas cuenta con un elenco dirigido por Gabriela Fernández Chang y que integran además Sandra Lema, Lucas Mix y Antonio Zolezzi. Su creación y producción ha sido gracias al financiamiento del Fondart Regional, en línea culturas migrantes, convocatoria 2019.
El encuentro es para el jueves 23, el viernes 24 y sábado 25 de enero, a las 18:00 horas en el Parque Cultural de Valparaíso, con un aporte sugerido y no excluyente de dos mil pesos.
Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de las Artes, las Culturas y el Patrimonio, Convocatoria 2019.