Esta mañana la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios presentaron un recurso de protección a estudiantes de Liceo A-10 Manuel Barros Borgoño, quienes fueron expulsados del establecimiento tras la aplicación de la ley Aula Segura.
A propósito de movilizaciones de estudiantes del Liceo Barros Borgoño durante el segundo semestre, el establecimiento decidió expulsar a 16 estudiantes tras la aplicación de la ley aula segura aduciendo actos vandálicos que, a juicio de los estudiantes, no tiene fundamentos ni pruebas.
Frente a esta situación, la Coordinadora de Estudiantes Secundarios (CONES) presentaron un recurso de protección para dejar sin efecto la aplicación de ley aula segura. El dirigente de la CONES y Vocero No Más PSU, Miguel Ángel Arancibia señalo que “estamos luchando por todos los expulsados de los liceos que se entienda bien que es sumamente represivo con todos los estudiantes que se están movilizando”.
Al respecto, el dirigente secundario puntualizó que “Alessandri no ha tomado medidas ni pedagógicas ni de políticas publicas para solucionar los problemas de los liceos público, sino que ha seguido solucionando las cosas callándonos pegándonos en la cara”.
Por otra parte, Iraci Hassler, Cocejala por la comuna de Santiago declaró que “esta ha sido una política sostenida del Alcalde Alessandri y la Ministra Cubillos. Acá ha habido una criminalización, desprestigio, han tratado a los estudiantes como delincuentes solo por luchar por la educación pública”.
Al cierre, Miguel Ángel Arancibia declaró que las medidas del Municipio y el establecimiento “no van a detener los procesos sociales esto solamente va avivar las cosas y nosotros tenemos la convicción de que los estudiantes secundarios vamos a seguir luchando por la educación pública y tengan bien claro que se les está achicando la calle”.