Proyecto Chao Dicom en Educación ad portas de ser ley

Proyecto Chao Dicom en Educación ad portas de ser ley

En condiciones de ser visto por la Sala de la Cámara de Diputados, quedó el informe de la Comisión Mixta que zanjó las discrepancias respecto al proyecto que modifica la ley N° 19.628, sobre protección de la vida privada, con el objeto de prohibir que se informe sobre las deudas contraídas para financiar la educación en cualquiera de sus niveles.

La norma más conocida como Chao Dicom en la Educación fue revisada por senadores y diputados, quienes llegaron a un texto consensuado. Éste fue votado en la última sesión ordinaria de la Cámara Alta, el que fue respaldado con 25 votos a favor.

Durante el debate en Sala hicieron uso de la palabra los senadores Yasna Provoste y Francisco Chahuán, quienes destacaron la urgencia de cambiar la realidad de miles de estudiantes y egresados que no pueden ingresar al mundo laboral por sus antecedentes comerciales. En tal sentido, valoraron que la prohibición de informar las deudas se extienda al llamado DICOM y el Boletín Comercial.

Cabe recordar que el proyecto iniciado en moción de los senadores Yasna Provoste, Juan Ignacio Latorre, Carlos Montes y Jaime Quintana, tiene por objeto impedir que la morosidad en el cumplimiento de deudas educativas, pueda constituir un punto negativo en los antecedentes comerciales o financieros de una persona, que lo inhabiliten para acceder a otros tipos de créditos.

Cabe consignar que el actual sistema de financiamiento educativo, obliga a las personas a asumir personalmente deudas para acceder a un derecho que la Constitución encomienda al Estado garantizar.

De esta forma, los registros y bancos de datos no podrán comunicar:

Todos aquellos antecedentes que digan relación con las deudas contraídas por una persona con instituciones de educación superior en el marco de las normas del Fondo Solidario de Crédito Universitario
Las deudas adquiridas con bancos o instituciones financieras de conformidad a la ley que creó el Sistema de Créditos para Estudios Superiores (deudas CAE)
Las deudas contraídas con bancos o instituciones financieras en el marco de las líneas de financiamiento a estudiantes para cursar estudios en educación superior, administradas por la Corporación de Fomento de la Producción
Las deudas contraídas con la finalidad de recibir para sí o para terceros un servicio educacional formal en cualquiera de sus niveles.

noticias relacionadas

Cruce Santa Sofía de Chiguayante será el primer paso ferroviario soterrado de alto estándar construido por EFE en el ...
Detectives de Lebu detuvieron a mujer incautando diferentes tipos de drogas
Armada alerta marejadas para las costas del país
Expertos entregan recomendaciones sobre recuperación agrícola tras impacto de inundaciones en la zona centro-sur

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo