Durante las vacaciones se suelen cambiar algunos hábitos diarios, como son los horarios, asistir a clases y la alimentación, este último es de suma importancia en especial en los niños y niñas pensando en que un desorden alimentario puede traer consigo grandes problemas en su salud. Es por esto, que la JUNJI Valparaíso entrega recomendaciones para asegurar una adecuada alimentación de los párvulos en este periodo estival.
Pero, ¿Qué es una alimentación saludable? Es muy probable escuchar muchas definiciones y diversos consejos de profesionales, sin embargo, existe un consenso entre ellos y este consiste en generar buenos hábitos desde temprana edad ya que esto no tan solo permitirá que sean más sanos, sino que también en un futuro serán adultos responsables.
La nutricionista y encargada del programa de alimentación de la JUNJI Valparaíso María Teresa Lasalle señaló que “vacaciones no es sinónimo en relajarnos de lo que es una Alimentación Saludable, sobre todo en esta época en que nos encontraremos rodeados de alimentos altos en azúcares como son los helados o de comida rápida de fácil acceso como son las Hamburguesas, Pizzas y Papas Fritas. Por lo que siempre es importante que, al momento de planificar las salidas, también planifiquemos cual será la comida a consumir, así evitaremos improvisar con alimentos que no son saludables y además ayudaremos a los niños/as a continuar con la Alimentación Sana que han llevado a cabo durante todo el año”.
Salir a correr, nadar o jugar son tan solo algunas de las actividades que se pueden desarrollar al aire libre durante las vacaciones, pero es ahí donde hay que poner gran atención debido a que estos deportes generan un gran desgaste físico donde el cuerpo pierde agua y sales minerales, por esto, es recomendable andar siempre con una botella de agua que permita que los niños y niñas se mantengan hidratados.
Por su parte, el director regional José Patricio Valenzuela indicó “durante el año como institución nos preocupamos que nuestros párvulos reciban una alimentación balanceada y saludable, es por esto que hacemos un llamado a los padres, madres, y familiares que incentiven a sus niños y niñas a consumir una alimentación sana”.
RECOMENDACIONES PARA LAS FAMILIAS
ü Mantener a los niños/as permanentemente hidratados, dando aguas de hierbas o jugos de frutas sin azúcar.
ü Realizar actividades al aire libre con los niños/as como salir andar en bicicleta, recorrer el barrio, etc.
ü Aumentar el consumo de frutas y verduras frescas
ü El lavado de frutas y verduras debe ser riguroso para prevenir enfermedades de verano, diarrea aguda y hasta hepatitis.
ü Esperar al menos una hora después de comer antes de ingresar al mar o la piscina
ü Al exponerse al sol los niños deben usar ropa liviana y sombrero.
ü Los bebés menores de 6 meses no deben exponerse directamente al sol, es recomendable no llevarlos a la playa
ü Los bebés menores de 6 meses no deben usar bloqueador solar, desde los 7 meses hacia arriba podrían hacerlo con prescripción médica
ü Se respetar los horarios y frecuencia del amamantamiento para mantener hidratados a los lactantes