Realizarán catastro de vertederos saturados y de los que han cumplido su vida útil en la región

Realizarán catastro de vertederos saturados y de los que han cumplido su vida útil en la región

La Comisión de Salud del Consejo Regional de Valparaíso solicitará a la Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente un catastro de los vertederos que existen en la zona, para conocer el estado de saturación de algunos, el inminente cierre de otros y sobre todo cuáles han completado su ciclo de vida útil.

El presidente de esta instancia Roberto Burgos explicó que ha surgido esa necesidad,dada la antigüedad de algunos de ellos, para realizar gestiones tanto a nivel central como a nivel regional, orientadas a impulsar estrategias sobre el adecuado manejo de los residuos urbanos e industriales, a fin de ponerse al día en lo que a modernidad se requiere para desarrollar estrategias que aseguren el funcionamiento de estos terminales concentradores de basura.

Al consejero le interesa transmitir al seno del Consejo Regional una información actualizada sobre este tema y a la vez brindar seguridad a la población, de que el funcionamiento de estos vertederos opera con respeto a las normas ambientales y que el tratamiento de los residuos considere el uso de nuevas tecnologías para no contaminar los territorios.

Agregó Burgos que cada vez son mayores las exigencias que la comunidad realiza sobre el tratamiento de la basura y su disposición final, ya que está interesada en que se respete el medio ambiente y con ello se mejora la calidad de vida de los habitantes.

Esta comisión decidió abocarse a este tema, ya que en el último tiempo se ha abordado tangencialmente, requiriéndose de una información actualizada y con soluciones realistas, que necesariamente requieren de apoyos económicos.

noticias relacionadas

Diputado Lagomarsino y autoridades locales unen esfuerzos para crear el cuerpo de Bomberos en Juan Fernandez
La Ligua: Casi 20 kilos de droga fueron decomisados en control vehicular
Tres detenidos por droga tras fiscalización carretero en La Ligua
“Copago Cero” beneficia a 103 mil pacientes Fonasa en su primer año

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo