Entretenidas actividades marcaron el funcionamiento del Centro para Hijos de Cuidadores Temporeros de La Ligua

Entretenidas actividades marcaron el funcionamiento del Centro para Hijos de Cuidadores Temporeros de La Ligua

Se realizó la actividad de cierre del programa Centro para Hijos e Hijas de Cuidadores Principales Temporeros, que cada año ejecuta la Municipalidad de La Ligua, en el marco de las actividades de verano.

Una veintena de niños y niñas entre los 6 y 13 años, cuyos padres o cuidadores realizan trabajos de temporada y no cuentan con alternativas de cuidado, participaron de un mes repleto de entretenidas actividades físicas, recreativas y deportivas realizadas en la Escuela Gabriela Mistral, desde el pasado 13 de enero.

La planificación de los monitores a cargo, también contempló viajes y paseos educativos al exterior del recinto educativo, como la visita al Acuario Valparaíso, Cine Paseo Quillota, Parque Acuático Curunina, los balnearios de Pichicuy y Los Molles, entre otros.

El funcionamiento del Centro para Hijos e Hijas de Cuidadores Principales Temporeros busca apoyar a las familias vulnerables otorgando un espacio de resguardo y cuidado de niños y niñas para que sus padres puedan realizaractividades laborales durante la temporada estival y generar recursos económicos para el bienestar del núcleo.

El programa fue ejecutado por la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de Municipalidad de La Ligua, mediante convenio con el Ministerio de Desarrollo Social, donde ambos estamentos aportan recursos económicos para el funcionamiento del Centro y el desarrollo de las actividades. Además, recibe apoyo en alimentación de la JUNAEB.

La ceremonia de cierre estuvo acompañada por la DIDECO, Alejandra Álvarez en representación del alcalde Rodrigo Sánchez Villalobos, padres, madres y cuidadores beneficiados, además de los niños y niñas, quienes recibieron un certificado y un balón deportivo de regalo.

noticias relacionadas

Nueva tecnología para veterinarios que utiliza inteligencia artificial llega a Chile
Amenaza en la Capa de Ozono: un desafío sostenible para el futuro
INFORM da a conocer a la industria sus directrices para una IA responsable
A lo Waze: Startup chilena lanza nuevas funciones colaborativas para aplicación de electromovilidad

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo