Buscar
CONAF paralizó 10 quemas ilegales de desechos forestales y domiciliarios en San Antonio

CONAF paralizó 10 quemas ilegales de desechos forestales y domiciliarios en San Antonio

En su refinería de Concón, la empresa procesó 350 mil litros de aceite usado de cocina de restoranes y locales de comida rápida del país, transformándolo en un diésel bajo en carbono, denominado «Diésel Renovable Enap».

El emisario es una tubería de HDPE más de 700 metros de extensión y 1,2 metros de diámetro, que devuelve el agua de mar con el doble de sal después del proceso de desalación. Su tecnología de punta, que utiliza 36 difusores, permite dispersar esta agua de mar, permitiendo que a sólo 6 metros, la salinidad del agua vuelve a tener la misma condición que la del mar en la zona.

Personal de la Corporación detuvo estas faenas en los sectores de Pelancura y Bellavista, para prevenir posibles incendios forestales. El decreto 144 del Ministerio de Salud prohíbe la incineración de hojas y ramas en áreas urbanas.

Con el propósito de prevenir posibles incendios forestales, funcionarios de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) paralizaron ayer una decena de quemas ilegales de desechos forestales y domiciliarios, en los sectores de Pelancura y Bellavista, en la comuna de San Antonio.

Así lo dio a conocer el jefe provincial del Departamento de Protección Contra Incendios Forestales de CONAF, Patricio Balladares, quien explicó que “el decreto 144 del Ministerio de Salud, del año 1961, en su artículo 6 señala que está prohibida la incineración de hojas y ramas en las áreas urbanas”.

Precisó que estas faenas ilícitas son habituales durante los días de bajas temperaturas y vaguada costera en el litoral central, a pesar de que “pueden derivar en incendios forestales, y con consecuencias para el ser humano, llámese la destrucción de viviendas o enseres”.

Balladares manifestó que “el llamado es a la prevención y a evitar este tipo de acciones, estas quemas ilegales que pueden estar sujetas a una infracción por parte de personal policial o del respectivo municipio”.

Estadística

Durante el actual período de alta probabilidad de ocurrencia de incendios forestales 2019-2020, que comenzó el 1 de julio del año pasado y culmina el 30 de junio del presente, CONAF registra 60 siniestros en la provincia de San Antonio, los cuales han consumido una superficie de 732 hectáreas de vegetación.

En comparación al período 2018-2019, lo anterior representa un 36 % menos de incidencia de emergencias forestales y un 67 % menos de superficie afectada por las llamas.

noticias relacionadas

Personal de emergencia trabaja a esta hora en incendio en el sector de la Palma en Quillota

PDI encontró dos armas de fuego en vehículo que se encontraba en el corral municipal: pertenecerían al Tren de Aragua

Pacientes de toda la red asistencial SSVQP reciben prótesis para extremidades inferiores en el Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQP

Red Cartagena Rural: una nueva apuesta por el turismo y la sostenibilidad

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo