Buscar
Consejero Millones lanza campaña explicativa regional con miras al plebiscito de abril

Consejero Millones lanza campaña explicativa regional con miras al plebiscito de abril

El emisario es una tubería de HDPE más de 700 metros de extensión y 1,2 metros de diámetro, que devuelve el agua de mar con el doble de sal después del proceso de desalación. Su tecnología de punta, que utiliza 36 difusores, permite dispersar esta agua de mar, permitiendo que a sólo 6 metros, la salinidad del agua vuelve a tener la misma condición que la del mar en la zona.

Busca visibilizar y debatir sobre las problemáticas de regiones que han sido olvidadas en medio del proceso constituyente y que también han significado desigualdades y discriminaciones.
Justo el día del comienzo oficial del período de campaña del plebiscito del 26 de abril el consejero regional, Manuel Millones, decidió iniciar también su propia ofensiva comunicacional y por redes sociales, tendiente a informar sobre su postura de un «No Diferente», donde lo más importante será levantar la voz de las regiones y sus demandas invisibilizadas por el excesivo centralismo y capitalismo, incluso en el tema del proceso Constitucional.

Se tratará de una campaña a través de videos explicativos, que buscarán poner sobre la mesa las problemáticas locales que son más urgentes de solucionar y enfrentar con medidas, nuevas leyes y reformas, pero que son independientes del apruebo y rechazo a una nueva Constitución.

«En el debate Constitucional que se da inicio hoy, creo que es importante que las regiones levanten su voz, ya que es una gran oportunidad para visibilizar los problemas regionales que tenemos, independiente de los Gobiernos y mas allá de la Constitución. Hay que visualizar los conflictos y dramas que tienen las regiones, pero no podemos seguir esperando, por eso estoy por un No Diferente, que permita hacer hacer reformas ahora ya. Chile necesita tener una legislación que profundice el proceso de descentralización, pero no podemos esperar dos años, porque las desigualdades están presentes hoy en día», manifestó Millones.

Entre los temas presentes en la campaña estarán la urgencia de una Ley de Rentas Regionales, para que los impuestos queden en la zona; enfrentar de forma frontal la Sequía; Aumentar la legislación para Proteger el Medioambiente; Potenciar el rol de las municipalidades; Exigir mejor gestión y autoridades más calificadas en Salud; Reactivación, empleo, mejores jubilaciones; Lucha contra la delincuencia; Extirpar la Burocracia regional; y que las autoridades tengan un claro sello regional, donde respondan mucho más a las necesidades de la zona, que a las decisiones de La Moneda, entre otras materias, que serán complementadas por el trabajo de un grupo de profesionales por áreas temáticas

Millones puntualizó que el esfuerzo debe centrarse en convencer al Gobierno y al Congreso de avanzar mucho más rápido en nuevas legislaciones y reformas, pero pensando también en regiones.

noticias relacionadas

Diputada Carolina Marzán y minera en Colliguay: «El objetivo no es detenerla de manera parcial sino definitiva»

Presidente del Senado, José García Ruminot: «No estamos de rodillas ante nadie; estamos trabajando seriamente para sacar adelante esta reforma de pensiones»

Directiva Nacional del Frente Amplio resuelve no respaldar eventual reelección de diputada Maite Orsini

Comisión de Hacienda aprueba aumento de la cotización del empleador

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo