La diputada del Frente Amplio, Camila Rojas, presidenta de comisión de Educación de la Cámara se refirió a la renuncia de Marcela Cubillos al Ministerio de Educación.
La parlamentaria afirmó que “el gobierno de Piñera desperdició dos años de trabajo por la educación. El desastre que dejó Cubillos es evidente: sus proyectos de ley, como Aula Segura y Admisión Justa no solucionaron nada y la situación en que se encuentra la educación pública, especialmente los Servicios Locales de Educación, es absolutamente precaria”
La representante por la Región de Valparaíso sostuvo que “laex ministra Cubillos, en lugar de dialogar, prefirió enfrentarse a profesores, a estudiantes, a rectores y a trabajadores del ministerio”, destacando que “su gestión fue solo daño, y su renuncia confirma que lo que primó fueron sus aspiraciones personales y que sólo utilizó el ministerio como trinchera. Y ahora, al
filo del año escolar y en medio del momento que atraviesa el país, se arranca. Sale por la puerta de atrás. La irresponsabilidad la caracteriza hasta el último minuto”.
Otras reacciones se dieron por redes sociales, como el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp y el diputado UDI e integrante de la comisión de educación, Jaime Bellolio.
La renuncia de Cubillos al ministerio de educación no sólo es clara señal de la rearticulación del pinochetismo en torno al rechazo, sino que demuestra una vez más que la derecha no tiene idea de educación pública. En 2 gobiernos de Piñera han pasado 7 ministros, hasta ahora.
— Jorge Sharp Fajardo (@JorgeSharp) February 28, 2020
Felicitaciones querida ministra @mcubillossigall por su trabajo realizado, defendiendo la libertad de educación y promoviendo el valor del mérito y la justicia. El mayor de los éxitos a @raulfiguersa en @Mineduc, cuenta conmigo! pic.twitter.com/WV908uGZN8
— Jaime Bellolio Avaria (@jbellolio) February 28, 2020
En el Senado, el socialista Rabindranath Quinteros también analizó la salida de la ex ministra Cubillos. “Marcela Cubillos debió haber renunciado hace tiempo a su cargo. Su gestión en educación sencillamente no contribuyó a mejorar la calidad de la educación pública y dedicó sus esfuerzos a hacer fracasar las políticas públicas de inclusión que tenía el deber de implementar. Hoy lo demuestra nuevamente dejando su cargo a un par de días de iniciar el año escolar”.
Puntualiza que “su salida, lejos de responder a una mala evaluación del presidente, obedece a la decisión política de integrarse a la campaña del Rechazo a la Nueva Constitución. Ya lo hizo antes con la campaña del Sí a Pinochet y desde esa perspectiva, ella encarna muy bien los valores de quienes no están dispuestos a los cambios. Espero que, al menos, mejore la gestión del gobierno en Educación”.