Un masivo acto de desagravio se realizó este mediodía en la Plaza Sotomayor para repudiar el ataque que sufrió el Monumento a los Héroes de iquique, la semana pasada.
La convocatoria fue numerosa y en ella se cantó la canción nacional y participaron reconocidas figuras del ámbito público como los senadores Francisco Chahuan y Kenneth Pugh (ex vicealmirante de la Armada), el el diputado Osvaldo Urrutia, el candidato a alcalde de Valparaíso Jaime Perry, el ex senador y ex comandante en jefe de la Armada Jorge Arancibia, y el ex comandante en jefe de la institución Miguel Angel Vergara.
Chahuán dijo que «acá el alma de Prat y los héroes requerían un acto de desagravio, felicito a todos los chilenos de corazón y bien nacidos que vinieron a reconocer a sus héroes, necesitamos recuperar el alma de Chile», apuntó el parlamentario quien reconoció que hablaron con la ministra de cultura para recuperar los monumentos de los héroes patrios que han sido atacados en el estallido social. «Hoy se requiere más unidad que nunca», concluyó.
Rodrigo Vattuone, ex Gobernador Marítimo de Valparaíso y actual candidato independiente a la alcaldía de Viña del Mar, sostuvo que «todo tiene un límite, este nivel de violencia que han sufrido la violencia nos obliga a hacer algo», explicó el ex uniformado, quien dijo que el llamado fue «a unirnos, revisen la gesta de Iquique, ellos con sangre le dieron vida a nuestra patria, esta es una tumba donde descansan nuestros héroes y eso merece respeto», acotó, puntualizando que no vino al acto como candidato, «vengo como chileno y sólo quiero paz y que construyamos el país unidos».
«La principal explicación que se halla al ataque violentista que sufrió el Monumento Cripta a los Héroes de Iquique hace unos días es la necesidad imperiosa que tienen los grupos violentistas de izquierda de destruir todo aquello que les recuerde de forma patente los valores de responsabilidad y del sentido del deber que representan las figuras de Arturo Prat y de quienes yacen también junto a él en el mausoleo en Valparaíso». Así lo definió el presidente de la Multigremial Nacional del Personal en Retiro de las Fuerzas Armadas, Carabineros y PDI de Chile, Pedro Veas Diabuno, agregando que «este tipo de comportamiento violentista que mezcla al lumpen con delincuentes y narcotraficantes busca derruir los valores de hombría, coraje y amor por la Patria que representan cada uno de los monumentos erigidos en distintas ciudades de Chile, y que recuerdan a los chilenos que estos valores son los que debemos practicar y defender de forma permanente».