El rock psicodélico de Rufus T. Firefly aterriza en Chile

El rock psicodélico de Rufus T. Firefly aterriza en Chile

La banda madrileña llega a nuestro país a protagonizar la novena versión de “Artistas en Ruta”, programa que promueve el intercambio cultural entre Chile y España a través de la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) y la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España (AIE).

La banda Rufus T. Firefly, liderada por Víctor Cabezuelo (voz y guitarra) y Julia Martín-Maestro (batería), se ha posicionado en la escena musical española como una de las agrupaciones alternativas de mayor nivel. No solo por su atrevido rock psicodélico, sino también por cómo sus sonoridades se unen con letras que hablan de amor, arte y naturaleza. Han confesado tener una obsesión con perfeccionar su sonido, y trabajar siempre bajo el objetivo de “crear una obra única, lo más bella posible”.

Cuentan con dos EPs y cinco LPs, entre ellos: Ø (2012), Grunge (2013) y Nueve (2014). Luego lanzan Magnolia (2017), álbum debut que fue considerado como uno de los mejores del año por la prensa especializada. Un año después, sorprenden con Loto (2018), álbum que es la continuación de Magnolia. Ahora, se puede ver a Magnolia y a Loto como un disco doble, separados por un año de distancia, pero pertenecientes a una misma obra con la que la banda pretende cerrar esta etapa conceptual para seguir experimentando con nuevos sonidos.

El año pasado fue muy positivo. Lograron subirse a más y nuevos escenarios, visitando distintas salas y festivales de España. ”La verdad es que no podemos quejarnos. Somos muy afortunados y estamos muy felices con todo lo que hicimos en 2019”, dice Julia Martín-Maestro. “Probablemente hayamos llegado al momento más álgido de nuestra carrera hasta el momento […], se han creado unas expectativas muy buenas sobre el futuro de la banda”, señala Víctor Cabezuelo.

Rufus T. Firefly comienza su gira por el país el miércoles 11 de marzo a las 18 horas, en la región de Valparaíso, específicamente en la Sala Rubén Darío. El jueves 12 de marzo viajan a Chillán para presentarse en el Bar Magnolia, el viernes 13 vuelven a la capital a compartir escenario en Bar Loreto junto a The Ganjas, y finalizan su gira el sábado en la Casa de Salud de la ciudad de Concepción.

noticias relacionadas

Se estrena ELOÍSA, obra de danza que honra memorias familiares
Golden Week 2023: La Semana Dorada China
Ministra Carolina Arredondo visita al músico y folclorista René Alfaro, quien está internado en el Hospital del Mar d...
Día de la Música 2023: Soulfia, Quique Neira, Paula Rivas y Daniel Muñoz encabezan cuatro maratones con 20 shows grat...

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo