Buscar
Más de 3 mil familias de Rodelillo serán beneficiadas con mejoramiento en su red de agua potable

Más de 3 mil familias de Rodelillo serán beneficiadas con mejoramiento en su red de agua potable

En su refinería de Concón, la empresa procesó 350 mil litros de aceite usado de cocina de restoranes y locales de comida rápida del país, transformándolo en un diésel bajo en carbono, denominado «Diésel Renovable Enap».

El emisario es una tubería de HDPE más de 700 metros de extensión y 1,2 metros de diámetro, que devuelve el agua de mar con el doble de sal después del proceso de desalación. Su tecnología de punta, que utiliza 36 difusores, permite dispersar esta agua de mar, permitiendo que a sólo 6 metros, la salinidad del agua vuelve a tener la misma condición que la del mar en la zona.

Esval inició trabajos en el sistema de distribución que permitirán optimizar el servicio en el sector. El proyecto considera una inversión cercana a los $100 millones.

Valparaíso, 2 de marzo de 2020.- Con el objetivo de seguir modernizando su infraestructura y optimizar el servicio, Esval inició las obras de mejoramiento de las redes de agua potable, en la parte alta del cerro Rodelillo, de Valparaíso. El proyecto tiene una inversión que bordea los $100 millones y beneficia a más de 3.300 hogares del sector.

“Se trata de una iniciativa enmarcada en nuestro Plan de Desarrollo anual, que nos permite optimizar el sistema de distribución de agua potable para los vecinos de Rodelillo, robusteciendo las redes existentes y garantizando con ello la continuidad y calidad del suministro. Esta obra forma parte de nuestro compromiso permanente por aportar al progreso de las ciudades donde operamos, junto con brindar una mejor calidad de vida a la comunidad, que en este caso, corresponde a un importante sector de Valparaíso”, explicó el subgerente Zonal de Esval, Alejandro Pérez.

El ejecutivo detalló que los trabajos consideran la reposición y conexión de más de 300 metros de tubería en material de alta durabilidad, además de la construcción de cámaras de válvula para sectorización, lo que permite acotar los cuadrantes afectados en caso de cortes de emergencia o programados. Las obras se ejecutan en la avenida Rodelillo, entre calles Nueve de Julio y Triwé, principalmente en aceras y atraviesos de calzada, por lo que no implican cortes de tránsito.

Pérez destacó la coordinación con el municipio de Valparaíso para el desarrollo de esta obra, así como el contacto permanente con la comunidad, a través de reuniones informativas que realizó Esval para dar a conocer los detalles del proyecto. La entrega de los trabajos está prevista para fines de abril.

noticias relacionadas

Bomberos y municipio quillotano coordinan trabajo conjunto en materia preventiva

Comisión de Trabajo Territorial Marga Marga impulsa estrategias para optimizar la atención de salud en la provincia

316 familias recibieron las llaves de su casa en San Antonio y se suman a las 600 que hicieron lo propio en Los Andes

Fiscal Regional de Valparaíso realizó Cuenta Pública: 175 mil denuncias, 13% más que 2023, 9,3% más de homicidios y 11% más de casos de VIF. Crece uso malicioso de tarjetas y claves

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo