Comenzaron a las 18 horas y terminaron pasadas las 23 horas. Así fue el trabajo de la Comisión Mixta de diputados y senadores que analizó las fórmulas para establecer un mecanismo paritario para la elección del órgano constituyente, que buscará redactar una nueva constitución, siempre y cuando esa opción sea aprobada el 26 de abril en el plebiscito nacional convocado para esa materia.
Aprobada la #Paridad en la comisión mixta por 7 votos a 3. Felicitaciones a @MarceSabat por su consecuencia. Mañana tenemos que aprobarla en la sala. Vamos que se puede. Gran equipo junto a @ProvosteYasna y @joaperezolea 💪 pic.twitter.com/LMF1CHm1bC
— Matías Walker Prieto (@matiaswalkerp) March 4, 2020
Así, se logró construir un modo que deberá ser debatido durante la mañana en la Cámara de Diputados y en la tarde en el Senado, y que aparecía como una señal importante de cara a la conmemoración del día internacional de mujer, el próximo 8 de marzo.
Importante mañana en la sala contar con los votos necesarios para aprobar propuesta de paridad en el órgano constituyente, propuesta que aprobamos hace unos minutos en la comisión mixta #Paridad
— Maya Fernandez Allende (@Mayafernandeza) March 4, 2020
La iniciativa obtuvo 7 votos a favor y 3 en contra. Para convertirse en ley, la norma deberá ser ratificada por ambas cámaras.
Se aprobó la propuesta de paridad en la Comisión Mixta!
— Camila Vallejo Dowling #APRUEBO (@camila_vallejo) March 4, 2020
Este proyecto nació en la Cámara de manera transversal y con la ayuda de la red chilena de polítologas. Por eso, esperamos q mañana se repita la aprobación q acabamos de tener.
Queremos conmemorar el #8M con paridad ✊🏽
Senadora Yasna Provoste valoró a las parlamentarias que hoy han contribuido con su voto en la Comisión Mixta para asegurar la participación equitativa de mujeres en la papeleta electoral y en el resultado del órgano constituyente que elaborará la nueva Constitución.
La comisión está compuesta además por los diputados Marcela Sabat (RN), Matías Walker (DC), Camila Vallejo (PC), María José Hoffman (UDI), Maya Fernandez (PS) y los senadores Ena Von Baer (UDI), Isabel Allende (PS), Yasna Provoste (DC) y Rodrigo Galilea (RN).