SEC Valparaíso recuerda extremar medidas de cuidado al trabajar cerca de redes de gas

SEC Valparaíso recuerda extremar medidas de cuidado al trabajar cerca de redes de gas

Durante trabajos de construcción de una muralla en el jardín de una vivienda en Villa Alemana, por causas que son parte de la investigación, se dañó una cañería de gas, provocando la fuga del energético y movilizando a equipos de emergencia.

La Dirección Regional Valparaíso de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, recordó a la comunidad que debe extremar las medidas de autocuidado al efectuar trabajos cerca de las redes de gas existentes al interior de los hogares, esto, para prevenir eventuales situaciones de riesgo que pueden traducirse en fugas de gas, ocasionando daños a las personas o bienes.

El llamado del organismo fiscalizador se da tras la emergencia registrada, este lunes 02 de marzo, en la comuna de Villa Alemana. Según la información inicial, en el jardín de una vivienda se estaban efectuando trabajos de construcción de una muralla donde, por causas que se investigan, se dañó la red interior de gas, provocando la fuga del energético y el despliegue de equipos de emergencia.

Patricio Velásquez, Director Regional de SEC Valparaíso, destacó que “ya sea en la vía pública o al interior de las viviendas, es clave que los responsables de todo trabajo que se desarrolle cerca de redes de gas adopten todas las medidas que establece la normativa, entre ellas identificar los lugares donde se ubican las cañerías de gas o conexiones”.

“La implementación de estos protocolos, no solo permite disminuir situaciones de potencial riesgo para los trabajadores durante el desarrollo de estas faenas, también, permite que la comunidad cuente con un suministro de gas continuo y seguro”, cerró la autoridad.

Desde SEC Valparaíso indicaron que ante toda situación de potencial riesgo al usar los energéticos, la denuncia puede ser efectuada desde teléfonos celulares ingresando a www.sec.cl, mientras que las consultas pueden ser realizadas en las oficinas de la SEC, municipios en convenio o el FONO SEC (600 6000 732).

Además, la invitación es a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC, donde la ciudadanía podrá acceder a información útil, consejos de seguridad y calidad en el uso de los energéticos.

noticias relacionadas

25 denuncias al tribunal por ingreso irregular a edificios evacuados en zona de socavones en Cochoa
Corte de Santiago rechaza recurso de protección contra declaratoria de zona típica en Limache
Oficina Comunal Migrante de Quintero apoya proceso de empadronamiento
DPP Marga Marga convoca a COGRID preventivo por temporada de incendios forestales

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo