Paridad de género: Sala ratifica informe de la Comisión Mixta

Paridad de género: Sala ratifica informe de la Comisión Mixta

El Senado aprobó el informe de la Comisión Mixta sobre reforma constitucional que garantizará la paridad de género en el órgano constituyente, con lo cual la iniciativa queda en condiciones de ser ley.

Haciendo énfasis en el hito histórico que significa incorporar en un proceso constituyente el criterio de paridad, la Sala del Senado aprobó por 28 votos a favor, 6 votos en contra y 4 abstenciones el informe de la Comisión Mixta sobre el proyecto de reforma constitucional que permite la conformación de pactos electorales de independientes y garantiza la paridad de género en las candidaturas para la integración del órgano constituyente que, eventualmente, se conforme para la creación de una nueva Constitución.

En la oportunidad, intervinieron los senadores Adriana Muñoz, quién dio cuenta del informe de la Mixta en su calidad de presidenta, además de los senadores Alejandro Guillier, Carmen Gloria Aravena, Ximena Rincón, Isabel Allende, Jaime Quintana, Rabindranath Quinteros, Juan Castro, Ximena Órdenes, Ricardo Lagos Weber, Carolina Goic, Alejandro Navarro, Guido Girardi, Manuel José Ossandón, Felipe Harboe, Yasna Provoste, José Miguel Insulza, Juan Ignacio Latorre, Jorge Pizarro, Álvaro Elizalde, Ena Von Baer, Adriana Muñoz, Francisco Huenchumilla, Juan Antonio Coloma, y Alfonso De Urresti.

Los parlamentarios de oposición valoraron el apoyo transversal que obtuvo la iniciativa, destacando especialmente, el apoyo incluso de parlamentarios del oficialismo. Asimismo, senadores opositores destacaron que ,con esta reforma se abre una «página de la historia para avanzar hacia una sociedad menos discriminadora y para poner fin a la violencia de género», terminando así con «esquemas patriarcales que someten a la mujer».

A su turno, senadores de gobierno recalcaron que las diferencias estuvieron centradas en el mecanismo para asegurar la paridad y, en ningún caso, en la voluntad de avanzar en los objetivos de profundización de la democracia.

Los argumentos estuvieron centrados además en la reflexión de que «todos los sistemas electorales generan ciertas distorsiones y no hay sistemas perfectos».

En tanto, los senadores Von Baer y Coloma lamentaron que «no se reconozca que se presentaron 3 propuestas de mecanismo de paridad alternativos» desde sus bancadas y «que se trate de hacer ver en estos temas una confrontación de ‘los buenos contra los malos’ sin escuchar los argumentos con respeto como corresponde a los objetivos de una democracia».

noticias relacionadas

Mujeres del PPD llaman a estar en alerta por enmiendas que podrían terminar con la Ley de aborto en tres causales
Cadem semanal: crece el rechazo al actual proceso constitucional
Diputado Tomás Lagomarsino ofició a seremi de educación por jardín infantil que lleva más de dos semanas sin funciona...
15º pleno del Comité Central elige a Lautaro Carmona como presidente y a Bárbara Figueroa como secretaria general

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo