Buscar
«Mercado campesino» debutó exitosamente en Mall Espacio Urbano de Viña del Mar

«Mercado campesino» debutó exitosamente en Mall Espacio Urbano de Viña del Mar

El emisario es una tubería de HDPE más de 700 metros de extensión y 1,2 metros de diámetro, que devuelve el agua de mar con el doble de sal después del proceso de desalación. Su tecnología de punta, que utiliza 36 difusores, permite dispersar esta agua de mar, permitiendo que a sólo 6 metros, la salinidad del agua vuelve a tener la misma condición que la del mar en la zona.

Este nuevo evento ferial cuenta con la participación de agricultores de Limache, Quillota, Nogales, El Quisco y Casablanca que estarán en forma permanente todos los jueves de 10 a 14.30 horas en el Mall Espacio Urbano de 15 norte

Un nuevo lugar para la comercialización de los productos de los agricultores de la región de Valparaíso debutó esta mañana en el Mall Espacio Urbano de Viña del Mar. Se trata del Mercado Campesino de INDAP, iniciativa del Programa de Comercialización de INDAP que busca que los pequeños productores puedan, a través de circuitos cortos, consolidar sus emprendimientos.
La positiva alianza surgió de un convenio de colaboración entre INDAP y Mall Espacio Urbano, que busca ampliar los mercados para la agricultura familiar campesina de la zona y poner los productos de estos emprendedores rurales al alcance de los habitantes de la ciudad.
“Es una tremenda oportunidad para la agricultura familiar campesina de poder exhibir y vender sus productos en esta importante vitrina en Viña del Mar. Este es el segundo convenio que tenemos con Mall Espacio Urbano en la región (el primero fue en Los Andes). Aquí van a encontrar productos de calidad. Nuestros usuarios están contentos de poder vender sus productos acá a buenos precios y acercarlos a los habitantes de la ciudad”, expresó el director regional de INDAP, Fernando Torregrosa.

IDENTIDAD CAMPESINA
“Estamos muy felices de poder traer, por primera vez de manera permanente a Viña del Mar, el Mercado Campesino de INDAP. Mediante esta iniciativa que debuta hoy en Espacio Urbano 15 Norte, apoyamos a una serie de agricultores con una nueva plataforma de venta. Pero también, ponemos a disposición de nuestros vecinos una variedad de productos frescos y de identidad campesina, complementando la experiencia que viven diariamente en nuestro centro comercial” comentó Felipe Recabal, Gerente Comercial de Espacio Urbano.
Este nuevo evento ferial contará con la participación de usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y del Programa de Asesorías Técnicas (SAT) de INDAP de las comunas de Limache, Quillota, Nogales, El Quisco y Casablanca, que ofrecen lo mejor de su producción como, hortalizas y frutas de temporada; miel y subproductos de la miel; huevos de gallina feliz; mermeladas y flores, entre otros productos.
Anita Oliva, representante de los agricultores, junto con agradecer la gestión para concretar este nuevo punto de venta dijo que “esto es fantástico, porque da una nueva oportunidad a los agricultores de la región. Tenemos problemas de falta de agua, pero seguimos produciendo dentro de lo que podemos. Es genial que nos estén dando un espacio en este lugar que tiene un gran flujo de personas. Lo más entretenido es que la gente está muy contenta, porque tienen productos frescos, de calidad y a buenos precios”.
Al acto de inauguración de este Mercado Campesino asistieron, además, el jefe de oficina Quillota del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Javier Araya; la Gerente de Marketing de Espacio Urbano, Carolina Díaz y el Center Manager de Espacio Urbano 15 norte, Alejandro Bustos.
Este nuevo Mercado Campesino de INDAP funcionará todos los jueves, en forma permanente, entre las 10:00 y 14:30 hrs.
Con este evento ferial la Región de Valparaíso suma un total de 22 Mercados Campesinos y ferias agrícolas permanentes que apoyan la comercialización de la Agricultura Familiar Campesina.

noticias relacionadas

¿Buscas trabajo durante el verano? La zona central lidera las vacantes

Límite de 50 transferencias: ¿Quiénes se ven afectados y qué incluye el reporte?

Entregan información clave para el futuro del Capital Humano en el Sector Cooperativo de la Región de Los Lagos

Región de Los Lagos impulsa la innovación empresarial con inédito programa de Gemelos Digitales

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo