Buscar
SEC investiga corte de luz que afectó a Quintero y Puchuncaví y no descarta pago de compensaciones

SEC investiga corte de luz que afectó a Quintero y Puchuncaví y no descarta pago de compensaciones

El emisario es una tubería de HDPE más de 700 metros de extensión y 1,2 metros de diámetro, que devuelve el agua de mar con el doble de sal después del proceso de desalación. Su tecnología de punta, que utiliza 36 difusores, permite dispersar esta agua de mar, permitiendo que a sólo 6 metros, la salinidad del agua vuelve a tener la misma condición que la del mar en la zona.

Desde el organismo fiscalizador indicaron que están analizando los antecedentes recopilados para determinar las causas exactas, y eventuales responsabilidades, de la falla registrada al interior de la Subestación Quintero. SEC Valparaíso no descartó instruir el cálculo y pago de compensaciones a los usuarios afectados.

La Dirección Regional Valparaíso de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, está investigando las causas, y eventuales responsabilidades, tras el corte de suministro eléctrico registrado, la tarde de este jueves 05 de marzo, que afectó a más de 23 mil hogares de las comunas de Quintero y Puchuncaví.

Según los datos preliminares recopilados por el organismo fiscalizador, la falla se registró a las 11:59 horas, por causas que están siendo indagadas, al interior de la Subestación Quintero. Esto dejó sin servicio a 23.623 clientes de ambas comunas, recuperándose el suministro en su totalidad a las 15:10 horas de la misma jornada.

Patricio Velásquez, Director Regional de SEC Valparaíso, destacó que “tras tomar conocimiento de este incidente, personal de la SEC se trasladó a la zona para monitorear, en terreno, las medidas adoptadas por las empresas para restablecer el suministro en la zona afectada. En paralelo, solicitamos los antecedentes para verificar si eventualmente existen incumplimientos normativos y responsabilidades”.

“Junto con analizar la reacción de las empresas eléctricas durante la emergencia, lo que podría traducirse en sanciones si se comprueba que no respondieron según los estándares que establece la normativa, se están estudiando los antecedentes para instruir, si corresponde, el cálculo y pago de compensaciones a los usuarios afectados”, complementó la autoridad.

En el caso del cálculo y pago de compensaciones, el organismo fiscalizador señaló que la normativa obliga a las empresas a pagar el doble del valor de la energía no suministrada, lo que se traduce en un descuento en la boleta subsiguiente de consumo de cada hogar afectado.

Este monto, podría ser diferente entre una familia y otra, pues dependerá de factores como el consumo registrado en los meses anteriores, el valor de la energía y la cantidad efectiva de horas sin suministro.

Por último, desde SEC Valparaíso recordaron a los usuarios que, en caso de registrarse un corte de luz, el reclamo puede ser efectuado desde cualquier teléfono celular, ingresando a www.sec.cl, seleccionando la opción “Reclamo o Denuncia por Electricidad” y luego “Corte de Luz”.

Además, la invitación es a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC, donde la ciudadanía podrá acceder a información útil, consejos de seguridad y calidad en el uso de los energéticos.

noticias relacionadas

Violencia infantil como un problema de salud pública, en la virtualidad y conductas suicidas en relación con la polivictimización

San Esteban fue la única comuna del Valle de Aconcagua en obtener el Fondo de Gestión de Riesgos y Desastres de Senapred

Cortes en el tránsito de Villa Alemana: importantes cambios viales desde el 20 de enero

Municipio y Carabineros refuerzan medidas de seguridad para un verano tranquilo en Quintero

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo