Firman proyecto para incorporar al boletín comercial a los deudores de pensiones y dan urgencia a la igualdad en la sociedad conyugal

Firman proyecto para incorporar al boletín comercial a los deudores de pensiones y dan urgencia a la igualdad en la sociedad conyugal

En una ceremonia que conmemora el Día Internacional de la Mujer, el Presidente Sebastián Piñera junto a los ministros de Justicia y DDHH, Hernán Larraín; de Desarrollo Social y Familia, Sebastián Sichel y la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá, anunciaron el Proyecto de Ley que incorpora al Boletín Comercial a los deudores de Pensiones Alimenticias.

«Una de cada tres familias en Chile, son encabezadas por una mujer, donde ella aperra sola con sus hijos, mientras los hombres simplemente se hacen los lesos. Por eso, hoy anunciamos un Proyecto de Ley que incorpora al Boletín Comercial a todos los deudores de Pensiones Alimenticias, que no pagan ni cumplen con su deber y dejan a las mujeres solas, trabajando por una familia cuando es responsabilidad de ambos» explicó el ministro Sichel.

La iniciativa se firmó hoy por los ministerios involucrados para ser enviada al Congreso cuanto antes, por lo que el ministro pidió ser tramitado con rapidez una vez ingresado.

«Con Ponte al Día con tus Hijos queremos defender el rol de las mujeres que se llevan la carga solas y proteger lo que por Ley es un derecho de los niños» agregó el líder de la cartera de Desarrollo Social. De acuerdo a cifras del Poder Judicial, en promedio 70 mil niños no reciben lo que por ley les corresponde cada año.

En su discurso, el Presidente Piñera sostuvo que «al comienzo de nuestro gobierno, el 23 de marzo del 2018, en este mismo Palacio de La Moneda, dimos a conocer nuestra amplia y profunda Agenda Mujer, que incluyó 26 compromisos, los cuales posteriormente fueron enriquecidos con 17 medidas adicionales, incluyendo una reforma Constitucional que entrega al Estado la responsabilidad de avanzar con voluntad y urgencia hacia un Chile en que mujeres y hombres tengamos los mismos
derechos, deberes y las mismas oportunidades y dignidad, y hacia una sociedad con Tolerancia 0 con toda forma de violencia y abusos contra las mujeres», agregando que «más del 50% de esta Agenda está plenamente cumplida y el resto en plena marcha. La Ministra de la Mujer y Equidad de
Género, Isabel Pla, rendirá cuenta del grado de avance de los compromisos adquiridos».

Especificó que «quiero compartir con ustedes que pondremos máxima urgencia a dos Proyectos de Ley presentados e impulsados por nuestro Gobierno y que terminan con toda discriminación de naturaleza legal en nuestro orden jurídico. Primero, el que termina con las discriminaciones entre
hombres y mujeres en la administración de la sociedad conyugal, estableciendo una plena igualdad. Y Segundo, el que elimina la injustificada espera de 270 días que afecta a las mujeres que quieren casarse de nuevo».

Puntualizó que «para avanzar hacia un trato justo y equitativo entre hombres y mujeres debemos enfrentar obstáculos y desafíos en todos los campos de la vida en sociedad. Ese fue el objetivo de la extensión del post-natal de 3 a 6 meses y de la ampliación de su cobertura, de una de cada tres
a todas las mujeres trabajadores de Chile, que logramos en nuestro primer Gobierno. Y también del Proyecto de Ley que establece la Sana Cuna Universal para todos los niños de madres o padres trabajadores. Estos dos proyectos permiten compatibilizar mejor el mundo del trabajo con el mundo de la maternidad y la familia, y facilitan una mejor integración y corresponsabilidad de hombres y mujeres en el mundo de lo público y en el mundo de lo privado».

La jornada la inició rindiendo un homenaje a las seis mujeres que este año han muerto víctimas de femicidios: Gladys Gallegos, Alejandra Castro, Karen Ramírez, Yasna Bustos, Ana Viveros y Beatriz González.

noticias relacionadas

Cruce Santa Sofía de Chiguayante será el primer paso ferroviario soterrado de alto estándar construido por EFE en el ...
Detectives de Lebu detuvieron a mujer incautando diferentes tipos de drogas
Armada alerta marejadas para las costas del país
Expertos entregan recomendaciones sobre recuperación agrícola tras impacto de inundaciones en la zona centro-sur

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo