Al mediodía de este martes, el proceso de matrículas que se inició hoy oficialmente ya registraba una cobertura superior al 30% de las vacantes disponibles en la institución estatal.
Con absoluta normalidad y con estudiantes esperando su turno para culminar su proceso de martrícula -que iniciaron previamente de manera online-, la Universidad de Playa Ancha (UPLA) comenzó esta mañana su Proceso de Matrícula 2020 para los postulantes a las diferentes carreras de esta casa de estudios.
Los estudiantes, quienes de manera previa registraron en línea sus datos, y luego los corroboraron presencialmente, señalaron en términos generales que optaron por la UPLA por su arraigado enfoque y sello social.
A las 9 horas, los nuevos estudiantes seleccionados vía PSU, Admisión Especial, Programa PACE y Propedéutico Pedagogía, continuaron el proceso de matrícula en los módulos de atención habilitados para registro fotográfico, enrolamiento institucional para el servicio médico y casino, entrevista con asistentes sociales para becas y beneficios del Estado, así como para la entrega del cuaderno UPLA, considerando que hay disponibles más de mil 500 vacantes para primer año.
Así lo informó la directora de Selección y Admisión de Alumnos, Claudia Valenzuela Mateluna, quien destacó que “llevamos el 30% de las vacantes cubiertas, considerando que es el primer día. Esperamos cumplir las vacantes de aquí al jueves, y en el caso que queden cupos disponibles, vamos a publicar en nuestra página web la lista de espera, de manera que puedan matricularse los días viernes, sábado y domingo. Nosotros trabajaremos en horario continuado todo el proceso, desde el 10 al 19 de marzo. Lo importante es que el canal oficial de comunicaciones es la página web de la UPLA (www.upla.cl)”.
En la oportunidad, los nuevos matriculados pudieron conversar con el rector Patricio Sanhueza, quien junto con saludarlos recorrió los módulos de atención ubicados en Biblioteca Central.
“Siendo las 12:00 del día llevamos un 30% de las personas matriculadas, lo que constituye un buen avance de un trabajo que se está haciendo mancomunadamente con la Dirección de Selección y Admisión de Alumnos, la Vicerrectoría Académica y un conjunto de personas que nos está colaborando, muchas de ellas son estudiantes nuestros de cursos superiores. Las personas que se incorporan a la Universidad de Playa Ancha en el año 2020, ingresan a una institución de mucho prestigio y reconocimiento, de un sello propio muy particular. Una universidad que se preocupa del ser humano y de su formación integral para servir a la sociedad”, sostuvo la máxima autoridad.
Este primer periodo de matrícula se extenderá hasta las 17 horas del jueves 12 de marzo, horario en que comenzará la segunda etapa para los alumnos en lista de espera, el cual cerrará el domingo 15 de este mes, a las 17 horas. Desde ese día hasta el jueves 19 de marzo, se dispondrá un tercer periodo de matrícula para los alumnos en listas adicionales de espera.
ESTUDIANTES Y SELLO SOCIAL
Catalina Aravena llegó temprano a matricularse en Terapia Ocupacional, carrera a la que postuló en primera opción en esta institución. “Estuve investigando y consideré que esta universidad llegaba más a las personas que otras universidades, aparte de que tiene un prestigio muy alto. Espero que me vaya bien y pueda adaptarme al sistema universitario”, manifestó.
Siguiendo las preferencias por el área de la salud, Constanza Toledo se matriculó en Fonoaudiología, quien contó que postuló a esta universidad por su tradición y que espera aprender mucho en este primer año. “Desde chiquitita me ha gustado la UPLA, varios familiares estudiaron Pedagogía y cuando chica acompañaba a mi mamá a clases. Entonces, siempre quise estudiar acá”.
Mientras que en Pedagogía en Inglés se matriculó Macarena Pizarro y compartió sus primeras impresiones. “Acá salen los mejores profesores, los preparan muy bien y lo que me han hablado de la universidad en el contexto social y su entorno es genial. Además me gusta mucho la malla (curricular) y siento que voy a salir muy bien preparada”.