Municipio y jóvenes retoman trabajo colaborativo para mantener el Skatepark de la Villa El Sendero

Municipio y jóvenes retoman trabajo colaborativo para mantener el Skatepark de la Villa El Sendero

Se instalarán contenedores de basura, sombreaderos y un medidor de agua, entre otras medidas para mejorar las condiciones del lugar

El Alcalde (s) Óscar Calderón, junto con un equipo de la Municipalidad, se reunieron con representantes del Club de Skate Selva Viva SB, con el objetivo de retomar un trabajo en conjunto para mantener el Skatepark ubicado en la Villa El Sendero. En su momento, esta labor colaborativa fue fundamental para sacar adelante el proyecto, inaugurado el año 2016.

De acuerdo con el diagnóstico realizado, al lugar le hacen falta contenedores de basura, el retiro de escombros en calles colindantes, instalación de sombreaderos, habilitar un medidor de agua y realizar el cierre del recinto.

Valorando el esfuerzo, trabajo, entusiasmo y disposición de los jóvenes del Club, el alcalde (s) Óscar Calderón destacó que “nos plantearon una serie de inquietudes que están asociados al estado del Skatepark, en el tema de lo que ellos esperan, de lo que quieren. Quieren colaborar y quieren aportar, además. No estamos hablando de un Skatepark que hoy día esté en desuso, que esté destrozado o en pésimas condiciones. Estamos hablando de un Skatepark que quiere crecer y quiere mejorar su estándar, y que para eso, junto con las observaciones y los planteamientos que ellos nos hacen, está la voluntad de trabajar, aportar y proponer, pero también de colaborar”, afirmó la autoridad.

SOLUCIONES

El alcalde (s) confirmó que la empresa de aseos Cordillera donará dos contenedores de basura de 80 litros para instalarlos en algunos puntos del Skatepark, los que se retirarían periódicamente. Asimismo, los escombros fueron retirados por la Unidad de Ingeniería en Tránsito el sábado pasado, además de ofrecer materiales de construcción, para que el mismo Club pueda construir sombreaderos.

En tanto, con la colaboración de la Junta de Vecinos Sureste “El Sendero” se iniciarán los trámites de solicitud a Esval para la instalación de un medidor independiente para el Skatepark y posteriormente se haría un trabajo de arborización. Mientras que una de las propuestas para que se pueda cerrar el perímetro del lugar es que el Municipio lo otorgue en comodato al Club, pero antes la organización tendría que hacer los trámites de activación de su personalidad jurídica.

Posterior a ello, la organización podría postular al Fondo Social Presidente de la República, proceso que sería respaldado por la Municipalidad de Quillota, a través de las oficinas de Juventudes y de Participación Social y Comunitaria. No obstante, en caso de no alcanzar a postular, se seguirá buscando un fondo para postular y ejecutar el plan indicado.

noticias relacionadas

¡En memoria de los deportistas! Diputada Marisela Santibáñez y Vladimiro Mimica se reúnen con esposas de los mundiali...
Los Leones de Quilpué se coronan campeones del Torneo de la Fraternidad 2023
La Revolución de KPIs y Métricas en el Mundo del Marketing Deportivo
Cuenta regresiva: Pilotos del Mundial de Rally Chile – Bio Bío comparten con comunidad de Arauco

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo