Ministerio de Salud instruye cuarentena en colegio St. George por caso confirmado de COVID-19

Ministerio de Salud instruye cuarentena en colegio St. George por caso confirmado de COVID-19

Se trata del primer caso a nivel nacional. La comunidad escolar del Saint George deberá permanecer aislada en su domicilio durante 14 días.

Esta mañana la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza y el equipo de epidemiología del Ministerio de Salud, se reunió con los directivos de un colegio de la comuna de Vitacura en la Región Metropolitana luego que el Instituto de Salud Pública (ISP) confirmara un caso positivo de COVID-19, en un académico del establecimiento.

En la oportunidad, informó que debido a que el profesor tuvo contacto con integrantes de la comunidad escolar, estando enfermo, se estableció la cuarentena para todos los alumnos, profesores y administrativos del colegio, medida establecida en los protocolos de establecimientos educacionales y jardines infantiles elaborados por los ministerios de Salud y Educación en el marco del Plan de Acción Coronavirus COVID-19.

Las personas deberán permanecer en sus domicilios durante 14 días y cumplir con el aislamiento. Las medidas recomendadas en estos casos son: “el lavado de manos frecuentemente, evitar el contacto directo con otras personas a menos de un metro. Además, de tomarse la temperatura dos veces al día. En caso de que comiencen con síntomas respiratorios o presenten fiebre, tienen que informar rápidamente a la Autoridad Sanitaria de la Región Metropolitana”, precisó la subsecretaria.

El académico que resultó positivo a COVID-19 se encuentra en buenas condiciones generales de salud, y está haciendo la cuarentena indicada por la Autoridad Sanitaria en su casa.

Mientras que las más de tres mil personas que conforman la comunidad escolar del establecimiento, permanecerán bajo vigilancia epidemiológica con medidas de aislamiento social y prevención. “Es fundamental que las personas comprendan que estamos en una situación crítica. Tenemos COVID-19 en nuestro país, sin embargo, es muy importante la responsabilidad individual que todas las personas tomen las medidas dadas por la autoridad sanitaria”.

Por su parte, el ministro de Educación, Raúl Figueroa, comentó que en este escenario lo establecido por los protocolos es que “la cuarentena no significa que su proceso formativo se interrumpa. Los establecimientos educacionales que deben tomar medidas como éstas, deben contar o generar alternativas para que el proceso de aprendizaje se mantenga en los respectivos hogares. Para ello el Ministerio de Educación prestará todo el apoyo, en orden a que podamos como país hacer frente de la mejor manera la crisis sanitaria”, concluyó.

Por su parte, la subsecretaria de Salud Pública aclaró que la cuarentena la deben mantener aquellos contactos directos que tuvieron relación con la persona confirmada con COVID-19 (alumnos, profesores, administrativos y funcionarios), no los apoderados.

HUECHURABA

Hace unos minutos, el ISP confirmó el caso de Covid-19 en médico del SAPU del SAR La Pincoya en Huechuraba. Se activa el protocolo vigente para mantener la vigilancia a sus contactos y prevenir la propagación del virus.

noticias relacionadas

Conectividad digital rural: Piloto en Ñuble buscará soluciones para la brecha de acceso entre el campo y la ciudad en...
INDAP junto a agricultores y municipios elabora nueva norma técnica para el programa prodesal de amplia cobertura
Encuesta de Studio Público revela que el 80% de los habitantes del país cree que existe déficit de vivienda en su Región
PDI detiene a presunto autor de un femicidio ocurrido en el sector norte de Antofagasta

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo