Iniciativa se realizó en el marco del Programa PFC de Corfo: “Ecodiseño: Desafíos Ley REP”
Profesionales de las distintas áreas se dieron cita en el Seminario Internacional de Ecodiseño “Buenas Prácticas para América Latina”, desarrollado en Viña del Mar, en el marco del Programa de Formación para la Competitividad de Corfo, para promover la Ley REP o Ley para la Gestión de Residuos, la Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al reciclaje.
El expositor principal fue el doctor Claudio Pereira Sampaio, doctor en Diseño y Académico de la universidad Estatal de Lodrina, Paraná, Brasil, quien reiteró el principio de que el desarrollo sostenible es “satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras”.
Cabe señalar que la Ley REP fomenta el reciclaje de empresas productoras de productos definidos como prioritarios, y las enfoca en hacerse cargo de ellos una vez terminada su vida útil.
En ese contexto, Corfo impulsó el Diplomado en Ecodiseño: Desafíos Ley REP, que busca que 33 profesionales y estudiantes adquieran conocimientos para hacer de este planeta un sistema sustentable desde el inicio de la cadena productiva.
El director de Corfo, Juan Fernando Acuña, junto con destacar la relevancia del Seminario, sostuvo que “el Ecodiseño y la economía Circular es un tema relevante que interesa a Corfo. Debemos ser capaces de buscar las fórmulas para aprovechar los residuos y/o generar menos residuos”.
“Los diseñadores que parten generando envases tiene una misión importante en el diseño inicial y deben tener presente el cuidado del medioambiente.
En tanto, Cristian Oyanedel, Director de Innovación y Transferencias Tecnológicas de la Universidad de Valparaíso, detalló que “el programa sigue en ejecución, los estudiantes están desarrollando sus productos y dentro de un tiempo deberán presentarlos, teniendo incorporado el concepto del ecodiseño”.