Los funcionarios municipales establecieron directrices para enfrentar de mejor manera el contagio que registra el Covid-19 en todo el mundo.
Si bien no existen aún personas contagiadas ni en la Región de Valparaíso y tampoco en la comuna de El Quisco, la alcaldesa Natalia Carrasco Pizarro, estableció una serie de medidas para hacer frente al contagio de Coronavirus, “Estamos muy preocupados por la salud de nuestra comunidad, es urgente que la población tome conciencia sobre el estado en el que hoy nos encontramos, nosotros como Municipio, estaremos pendiente del acontecer nacional, velando por la seguridad y estado de salud de nuestra población”, declaró la jefa comunal.
EDUCACIÓN
La primera determinación del Municipio, fue la jornada del domingo 15 de marzo, cuando la alcaldesa decidió cancelar las clases en los establecimientos educacionales por 14 días, aun cuando el Gobierno no anunciaba, hasta ese minuto, la medida.
Para abordar el problema que significa el retraso en el traspaso de contenidos a los alumnos y alumnas, se establecerá un mecanismo online para el aprendizaje remoto de los contenidos, a través de la plataforma aprendoenlinea.mineduc.cl. Para quienes no tengan acceso a internet, deberán seguir el plan de trabajo mensual en físico, si no tienen el libro correspondiente, los padres deberán ir a buscarlos a los centros educacionales (se detallará esta información en un comunicado exclusivo de educación).
DIDECO
La Dirección de Desarrollo Comunitario, cancelará todas las actividades con la comunidad, entre ellas, capacitaciones, talleres, programas, entre otras. Lo anterior, con el objetivo de resguardar la salud de las personas, ya que muchas pertenecen a grupos de riesgo, como adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Se mantendrán los traslados para pacientes con diálisis y otras enfermedades que lo requieran.
El programa Presupuesto Participativo fue cancelado, entendiendo que es un programa que demanda la participación activa de la comunidad, un escenario que hoy en día es imposible registrar. A su vez, se suspende todo tipo de viaje recreativo fuera de la comuna, sean estas iniciativas de Sernatur o del Municipio. Para quienes necesiten realizar trámites con las unidades dependientes de la DIDECO, se aconseja llamar a los siguientes teléfonos, evitando trasladarse hasta las dependencias físicas. Dideco: 35 2 456183, Social: 35 2 410116, Omil: 952284232, Adulto Mayor: 35 2 479086
MUNICIPIO
Se aconseja a la comunidad, realizar trámites vía online, entre ellos, el pago del permiso de circulación o pagos de aseo, es fundamental que eviten salir de sus hogares, manteniendo de esta manera un ambiente más seguro para sus familias, se puede acceder a estos servicios a través de la página web www.elquisco.cl. Para las audiencias o trámites que demandan una comunicación más directa, se evaluarán videollamadas con la comunidad.
Números de contacto, Rentas: 352 456128, Turismo: 35 2 456101, Aseo y Ornato: 352 456125, Medio Ambiente: 352456134, Tránsito: 352456126, Seguridad Pública: 1415
SALUD
Los servicios de salud de la comuna cuentan con todos los protocolos de seguridad asociados a la atención de un paciente con sospecha de Coronavirus, también han generado diversos comunicados entregando a la comunidad las medidas de prevención, como lavarse bien y frecuentemente las manos, toser o estornudar con el antebrazo. De forma paralela comenzó la vacunación contra la influenza, atendiendo a la comunidad afuera del centro asistencial, con el objetivo de evitar la aglomeración de personas en recintos cerrados.
La finalidad del Municipio no es alertar a la comunidad, sin embargo, es urgente que todas y todos tomen las medidas higiénicas recomendadas para evitar el contagio.
También se solicita la máxima responsabilidad al sector del comercio de la comuna, manteniendo los valores de los productos de higiene personal y aseo, establecer espacios limpios y seguros para sus clientes, además de mantener flexibilidad laboral con sus trabajadores en el caso de presentar una emergencia, sean estos enfermos crónicos o no tengan con quien dejar a sus familiares.
La Casa Museo de Isla Negra, uno de los atractivos más grandes de la comuna y toda la Provincia de San Antonio, estará cerrada hasta fines del mes de marzo y se han cancelado todas sus actividades.
Sin perjuicio de lo anterior, los y las funcionarias del Municipio, se mantendrán, hasta el momento en sus lugares de trabajo para hacer frente a esta emergencia.