Alcaldesa de Hijuelas dio a conocer medidas para evitar aglomeraciones en centros de salud

Alcaldesa de Hijuelas dio a conocer medidas para evitar aglomeraciones en centros de salud

Además se habilitó teléfono comunal, donde profesionales orientan a la comunidad y aclaran dudas sobre Coronavirus y Vacunación Anti Influenza.

En marco de la campaña de vacunación anti influenza que desde el 16 de marzo y hasta el 15 de mayo se realizará en la comuna, la alcaldesa de Hijuelas, Verónica Rossat, dio a conocer medidas especiales tomadas en el Cesfam Centro Hijuelas, como en los consultorios rurales de Romeral y Villa Prat, para evitar aglomeraciones de pacientes y posibles focos de contagio.

De esta manera, se hizo un llamado a los adultos mayores a no asistir a los centros de salud a vacunarse, ya que a partir del lunes 23 de marzo, comenzá la inoculación en sus propios centros de adultos mayores y crónicos, en los mismos días que se reúnen. Esto se coordinará con ellos

Igualmente se desarrolló un calendario para la vacunación de todos los estudiantes de la comuna, lo que ya ha sido informado a los distintos establecimientos y a través de ellos a los padres y apoderados, como igualmente en las redes sociales oficiales del municipio, como por ejemplo el Facebook: Muni Hijuelas.

Para las dudas y consultas de la población, en relación al coronavirus o a la campaña de vacunación anti influenza, se ha habilitado un teléfono donde profesionales orientarán a la comunidad. El número es el 332 290 234 y está en funcionamiento entre las 08.00 y 17.30 horas.

Teniendo en cuenta que el principal objetivo es evitar aglomeraciones en los centros de salud, se ha determinado que a los pacientes en rehabilitación se les diferirán sus controles, mientras aquellos en control cardiovascular, serán contactados telefónicamente para re agendar controles y entregarles medicamentos cada 2 meses

Por su parte, quienes padecen enfermedades pulmonares crónicas, niños y adultos, se les evaluará caso a caso y los inhaladores se entregarán para dos meses. Igualmente los pacientes de salud mental compensados, recibirán medicamentos por 60 días.

En Control de Niño Sano, sólo se privilegiará la vacuna para disminuir el tiempo. Los controles maternales no se cambiarán.

De igual forma, se contrató un médico de apoyo en el Servicio de Urgencia Rural (SUR), que atenderá de 19.00 a 22.00 horas.

Finalmente damos a conocer que todos los equipos del Departamento de Salud Municipal de Hijuelas, están en funcionamiento y nuestro personal está capacitado. Reiterando que todas estas medidas sólo buscan evitar las aglomeraciones.

Horarios y lugares de vacunación estudiantes de Hijuelas

  • Jardín Infantil Las Florcitas: Miércoles 18 de marzo (09.00 horas sala cuna heterogénea, 10.00 horas sala cuna mayor, 11.00 horas sala cuna menor y 12.00 horas medio mayor).
  • Jardín Infantil Los Rabuquitos: Miércoles 18 de marzo (14.00 horas nivel medio heterogéneo y 15.00 horas párvulos sala cuna)
  • Colegio San Nicolás: Jueves 19 de marzo (09.00 alumnos 4° y 5° básico, 10.30 horas alumnos de 3° y 2° básico, 12.00 horas, alumnos primero básico, kínder y prekínder).
  • Jardín Infantil Los Trencitos de Ocoa: Jueves 19 de marzo (14.30 horas sala cuna heterogénea, 15.30 horas niveles medios).
  • Liceo Luis Laborda: Viernes 20 de marzo (09.00 horas alumnos de 5° y 4° básico, 10.30 horas alumnos de 3° y 2° básico, 12.00 horas alumnos primero básico, kínder y prekínder).
  • Escuela Ana Jesús Ibacache: Viernes 20 de marzo (09.00 horas alumnos de 5° y 4° básico, 10.00 horas alumnos de 3° y 2° básico, 11.00 horas alumnos primero básico, 11.30 horas alumnos kínder y prekínder).

-Escuela Adriana Riquelme: Lunes 23 de marzo (09.00 horas alumnos de 5° y 4° básico, 10.00 horas alumnos de 3° y 2° básico, 11.00 horas alumnos primero básico, 11.30 horas alumnos kínder y prekínder).

  • Escuela Mónica Hurtado (Incluyendo Área Especial): Martes 24 de marzo (09.00 horas alumnos de 5° y 4° básico, 10.30 horas alumnos de 3° y 2° básico, 11.30 horas alumnos primero básico, kínder y prekínder).
  • Escuela Básica La Sombra: Martes 24 de marzo (09.00 horas alumnos de 5° y 4° básico, 10.30 horas alumnos de 3° y 2° básico, 12.00 horas alumnos primero básico, kínder y prekínder).

-Jardín Infantil Virgen de Petorquita: Martes 24 de marzo (14.00 horas sala cuna heterogénea, 15.00 horas niveles medios).

  • Colegio Rayén: Miércoles 25 de marzo (09.00 horas alumnos de 5° y 4° básico, 10.00 horas alumnos de 3° y 2° básico, 11.00 horas alumnos primero básico, kínder y prekínder).
  • Jardín Infantil Clavelito: Miércoles 25 de marzo (14.00 horas sala cuna heterogénea, 15.00 horas niveles medios).
  • Escuela Calixto Ovalle: Jueves 26 de marzo: (09.00 horas a todos los alumnos).
  • Escuela Los Tilos de Hualcapo: Jueves 26 de marzo (10.30 horas alumnos de 5°, 4° y 3° básico, 11.30 horas alumnos de primero básico, kínder y prekínder).
  • Escuela Básico Rabuco: Jueves 26 de marzo (14.00 horas alumnos de 5° y 4° básico, 15.00 horas alumnos de 3° y 2° básico, 16.00 horas, alumnos de primero básico, kínder y prekínder).
  • Escuela Benjamín Matte: Viernes 27 de marzo (09.00 horas alumnos de 5° y 4° básico, 10.00 horas alumnos de 3° y 2° básico, 11.00 horas alumnos primero básico, kínder y prekínder).
  • Jardín El Olivito: Viernes 27 de marzo (14.00 a 15.30 horas todos los alumnos).

noticias relacionadas

Funcionarios del Hospital San José de Casablanca realizan visita de reconocimiento de las nuevas dependencias de es...
Senadores Sepúlveda (IND) y Velásquez (FRVS) presentaron proyecto para indemnizar a herederos en caso de fallecimient...
Chilquinta y Bomberos se reúnen para revisar Plan de Altas Temperaturas 2023-2024
Incautan 400 kilos de drogas tras operativo marítimo y terrestre

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo