Buscar
Metro Valparaíso implementa operación especial por contingencia sanitaria

Metro Valparaíso implementa operación especial por contingencia sanitaria

En su refinería de Concón, la empresa procesó 350 mil litros de aceite usado de cocina de restoranes y locales de comida rápida del país, transformándolo en un diésel bajo en carbono, denominado «Diésel Renovable Enap».

El emisario es una tubería de HDPE más de 700 metros de extensión y 1,2 metros de diámetro, que devuelve el agua de mar con el doble de sal después del proceso de desalación. Su tecnología de punta, que utiliza 36 difusores, permite dispersar esta agua de mar, permitiendo que a sólo 6 metros, la salinidad del agua vuelve a tener la misma condición que la del mar en la zona.

Se mantiene la operación con modificaciones, garantizando el servicio para los desplazamientos estrictamente necesarios, en línea con las recomendaciones de las autoridades.
Metro Valparaíso funcionará con intervalos de 12 minutos en toda la jornada, con refuerzo de trenes dobles en horarios de mayor afluencia.

A partir de mañana jueves, Metro Valparaíso pondrá en marcha un plan especial por la contingencia sanitaria. Dado el rol social que cumple este medio como eje estructurante del transporte público en la región, la operación se mantiene garantizando el servicio para los desplazamientos estrictamente necesarios, en línea con las recomendaciones de las autoridades. En este sentido, ya se ha registrado una disminución cercana al 50% en el número de pasajeros, cifra que se estima seguirá a la baja.
Durante toda la jornada, los intervalos serán de 12 minutos entre trenes y se reforzarán los trenes dobles, especialmente en los horarios de mayor afluencia. Concretamente, entre las 7:00 y las 8:00 de la mañana, todas las salidas desde Limache serán en trenes dobles. Del mismo modo, desde las 17:15 hasta las 18:15 horas, todos los trenes desde Puerto realizarán servicio en configuración doble.
Respecto a las medidas preventivas dispuestas por la empresa, diariamente se realiza un proceso de sanitización profunda en las Cocheras, que se complementa con sanitización de todos los trenes en circulación en las estaciones terminales de Puerto y Limache. Del mismo modo, el proceso de limpieza y desinfección en estaciones está reforzado, con especial énfasis en las superficies de contacto directo como pasamanos, torniquetes, máquinas autoservicio, etc.

noticias relacionadas

Personal de emergencia trabaja a esta hora en incendio en el sector de la Palma en Quillota

PDI encontró dos armas de fuego en vehículo que se encontraba en el corral municipal: pertenecerían al Tren de Aragua

Pacientes de toda la red asistencial SSVQP reciben prótesis para extremidades inferiores en el Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQP

Red Cartagena Rural: una nueva apuesta por el turismo y la sostenibilidad

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo