La instancia se programó para mantener informados a los usuarios y usuarias respecto a la estrategia impulsada por el Ministerio de Salud para enfrentar la crisis sanitaria.
Solicitar un cordón sanitario para fiscalizar el ingreso a la comuna a través de Putaendo, revisar con la comunidad otros temas específicos en relación a la pandemia y apoyar en un eventual retorno de los escolares a clases presenciales, fueron los principales acuerdos que se tomaron durante el Conversatorio Virtual “Rol de la Comunidad en el en el avance del Plan Paso a Paso”, organizado por el Hospital de Cabildo Dr. Víctor Hugo Möll para mantener informados a los usuarios y usuarias respecto a la estrategia impulsada por el Ministerio de Salud para enfrentar la crisis sanitaria.
En la instancia, que estuvo encabezada por la directora del centro hospitalario, Paola Morales, participó el alcalde de la comuna –Alberto Aliaga Díaz-, otras autoridades municipales, representantes de juntas de vecinos, y prevencionistas del ámbito escolar, entre otros.
“Fue un grupo variado que permitió generar diferentes visiones lo que enriquece cualquier estrategia o plan que se pueda poner en marcha en beneficio de la comuna” señaló Paola Morales.
La directora del Hospital de Cabildo explicó, durante la realización del encuentro, realizado a través de la plataforma Zoom, que junto al Departamento de Educación Municipal (Desam) “estamos trabajando de manera coordinada y para ir avanzando en este Paso a Paso estamos creando cápsulas educativas que se van a difundir las medidas en distintas radios y por eso nos hemos comprometido a dar entrevistas en forma constante”, comentó señalando que cada día van a presentar un tema distinto además hacer un reforzamiento del uso de mascarilla y de otras prácticas de autocuidado.

Segunda vivienda
En tanto, el alcalde Alberto Patricio Aliaga Díaz solicitó acelerar el convenio suscrito con la Seremi de Salud que pidió personal en comisión de servicio para reforzar el proceso de fiscalización. “Nos gustaría que eso se fuera agilizando para tener las facultades que le otorga la ley”, indico.
Ante las críticas por la falta de fiscalización en el ingreso de automóviles sostuvo que “la falta de personal es tan grande que no se puede abarcar todo, pero ahora tenemos más claro de cómo proceder ante las denuncias de uso de segunda vivienda”.