44 despidos en municipio de Valparaíso. Afectados acusan «purga». Administrador municipal reconoce déficit y no descarta más desvinculaciones

44 despidos en municipio de Valparaíso. Afectados acusan «purga». Administrador municipal reconoce déficit y no descarta más desvinculaciones

No ha sido una jornada agradable para 44 funcionarios municipales de Valparaíso, quienes fueron notificados formalmente de la no continuidad de sus contratos a honorarios.

En rigor, despidos, que según indican algunos afectados, responde al respaldo que muchos de ellos brindaron a las candidaturas de Claudio Reyes y Marcela Cortés, a la alcaldía de Valparaíso, en oposición a la del reelecto jefe comunal, Jorge Sharp.

Varios de los cesados son dirigentes, entre ellos Marcela Bahamondes, la propia Marcela Cortés y Carolina Peñaloza. «Esto es lo más sucio que me ha tocado ver en largos años, no se como pueden decir que son de izquierda», afirmó uno de los afectados, asegurando que los despidos responden a una vendeta, una purga del alcalde y su equipo a quienes no lo respaldaron en su campaña.

En conversación con G5Noticias, Marcela Cortés confirmó que entre los despedidos hat cuatro dirigentes sindicales despedidos, entre los cuales se anota ella. A eso se agrega otro dirigente depedido en el segundo sindicato de trabajadores a honorarios que tiene el municipio.

Tal es la molestia, que las agrupaciones afectadas realizarán una convocatoria para este miércoles 2 de junio s a las 10 de la mañana en el frontis de la casa consistorial, ubicada en calle Condell, con el fin de expresar públicamente su molestia y anunciar acciones por esta lamentable situación.

RESPUESTA MUNICIPAL

Sin embargo, desde el municipio descartan absolutamente una situación de esta naturaleza, tal como lo sostiene el administrador municipal, Nicolás Guzmán: «El municipio ha tenido que tomar una decisión compleja en orden a no renovar 44 contrataciones a honorarios, debido a la gran crisis presupuestaria que vive la municipalidad y otras del país».

El funcionario agrega que «producto de la pandemia del coronavirus, se han visto afectados nuestros ingresos como municipio, lo que ha producido también, en este último trimestre, un déficit que supera los 1.150 millones de pesos; por esto el municipio se ha visto obligado a rebajar el gasto y reestructurar el personal».

Puntualiza que «la proyección de los pagos a honorarios de aquí a fin de año arrojan un déficit de 700 millones de pesos menos, los cuales no serían posibles cubrir de aquí a fin de año».

Finalmente Guzmán destaca que «de acuerdo a las no renovaciones, el municipio está cubriendo un 50% de este déficit que se proyecta al mes de diciembre, entonces desde junio a diciembre de 2021 se irá evaluando de acuerdo a los ingresos que se generen en el segundo semestre en el municipio, y si estos no se generan se tendrá que evaluar tomar nuevas decisiones de acuerdo a los gastos».

noticias relacionadas

Avanza la implementación de la primera óptica comunal en San Esteban
Hombre de 40 años muere baleado en la puerta de su casa en Viña del Mar
PDI Valparaíso detiene a cuatro integrantes de banda criminal vinculada al secuestro de mujer
Senadora María José Gatica pide incorporar a autoridades del gobierno anterior ante crisis sanitaria

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo