Buscar
Quillota: Unidad de Medio Ambiente atendió denuncia del Sendero por cabezas de animales que aparecieron en una plaza

Quillota: Unidad de Medio Ambiente atendió denuncia del Sendero por cabezas de animales que aparecieron en una plaza

En su refinería de Concón, la empresa procesó 350 mil litros de aceite usado de cocina de restoranes y locales de comida rápida del país, transformándolo en un diésel bajo en carbono, denominado «Diésel Renovable Enap».

El emisario es una tubería de HDPE más de 700 metros de extensión y 1,2 metros de diámetro, que devuelve el agua de mar con el doble de sal después del proceso de desalación. Su tecnología de punta, que utiliza 36 difusores, permite dispersar esta agua de mar, permitiendo que a sólo 6 metros, la salinidad del agua vuelve a tener la misma condición que la del mar en la zona.

La alerta fue realizada por los propios vecinos del sector quienes en sus momentos de recreación y esparcimiento se encontraron con esta impactante situación

Un operativo en conjunto con la Policía de Investigaciones realizó la Municipalidad de Quillota a través de su Unidad de Medio Ambiente tras recibir una inusual denuncia por maltrato animal en el sector del Sendero Sur.

La situación fue expuesta por una vecina del barrio, quientras salir a pasear con su mascota por la plaza del lugar, se percató que su perro se quedó detenido en una de las macetas de neumáticos que protegen a los árboles, encontrándose con la impactante imagen de una cabeza de caprino degollada. Tras ésta desconcertante situación efectuó la denuncia en la Unidad de Medio Ambiente.

Iris del Carmen Ávalos, vecina del Sendero Sur, afectada por este hecho, agradeció la respuesta del municipio acudiendo al sector para confirmar la información señalada.

“Soy una persona que saco a pasear a mi perrito, porque amo mucho a los animales, y lo vine a pasear a la placita, que es muy atractiva para que se distraiga, pero me llamó la atención que mi perrito se dirigió a donde están las plantitas, los floreritos con los neumáticos, tan bonito y vi que me perrito se acercó a olorosar algo y yo me acerqué, me llamó la atención, y encontré terriblemente, el impacto que me causó porque amo a los animales, una cabecita de animalito, parecía corderito … pero es algo terrible, como puede haber gente tan mala” indicó la vecina.

Por su parte, Jorge Ebner, médico veterinario de la Municipalidad de Quillota, señaló que es un tema bastante extraño, y que puede ser algún tipo de ritual por la circunstancia que se encontraron los restos del animal.

“Nuevamente estamos en presencia de una situación bastante extraña, muy lamentable, muy desagradable, que es encontrar una cabeza de un animal caprino de poca edad, no más de 3 a 4 meses, cercenada de raíz, esto significa que le cortaron la cabeza con algo cortante no por casualidad, ni por un traumatismo, no porque lo hayan tomado los perros, esto no es una situación que encontramos por primera vez, un día domingo en la noche concurrimos a este mismo lugar… y encontramos otro caprino, macho, blanco de aproximadamente 4 meses, cortado en 3 partes, la cabeza por un lado, el tórax por otro y el tren posterior por otra parte, en esta oportunidad no hemos encontrado el resto del cuerpo, suponemos que son ceremonias realizadas por personas inescrupulosas, que a modo de un rito están sacando animales de los predios, probablemente cercanos, y haciendo ceremonias y rituales extraños” expresó el profesional.

Una vez finalizado el recorrido por el sector con funcionarios de la PDI, el profesional hizo un llamado a la población rural a tener mayores precauciones con sus animales, principalmente en las noches, y a la comunidad a seguir denunciando este tipo de maltrato animal.

noticias relacionadas

Personal de emergencia trabaja a esta hora en incendio en el sector de la Palma en Quillota

PDI encontró dos armas de fuego en vehículo que se encontraba en el corral municipal: pertenecerían al Tren de Aragua

Pacientes de toda la red asistencial SSVQP reciben prótesis para extremidades inferiores en el Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQP

Red Cartagena Rural: una nueva apuesta por el turismo y la sostenibilidad

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo