La alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillan reclamó públicamente por la ausencia de locomoción colectiva en la zona de Marga Marga.
«Desde distintos paraderos, vecinos de Quilpué nos reportan baja frecuencia de locomoción colectiva y adultos mayores esperando con altas temperaturas. En este día tan importante urge que seremi de transportes de Valparaíso regularice y fiscalice, de todos depende no empañar esta jornada histórica», aseveró la autoridad tras votar en el Liceo Gronemeyer.
La jefa comunal emplazó al seremi de transporte por la baja frecuencia de locomoción en Quilpué a estas horaa de la mañana.
El Gobernador Regional Rodrigo Mundaca indicó que el transporte público se encuentra «fondeado» y que el derecho a sufragar se ve amenazada por este tipo de situaciones. Sostuvo que «basta de sabotear el proceso democrático» y manifestó que las explicaciones desde el Ministerio de Transportes son insuficientes.
El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, también se refirió a la situación derivada de las denuncias por escasa locomoción en la zona y el país.
El seremi de transportes de la Región de Valparaíso, José Emilio Guzmán, entregó detalles del flujo de vehículos, que de acuerdo a sus palabras es un 23% mayor al que se tuvo en la primera vuelta, y explicó los porcentajes de los diversos servicios.
SAQUEN LAS MICROS CTM. EN QUILPUÉ Y VIÑA ANDA UNA CAGÁ DE MICROS https://t.co/05d8KRuPRx
— DonSATA (@SataFLASH) December 19, 2021
📌Esta mañana inspectores del programa de @Fisca_MTT constatan funcionamiento de los servicios de transporte subsidiado en zonas aisladas. En la Provincia de #Petorca iniciaron los servicios La Ligua – Huaquén, El Pedernal y El Carpintero.#Elecciones2021CL
— SeremiTT Región de Valparaíso (@MTTValparaiso) December 19, 2021
🚌🚌 pic.twitter.com/tSspmu0VmW
El diputado Jorge Brito (RD) se refirió a las denuncias por la escasa locomoción colectiva en la parte alta de Valparaíso y Viña del Mar.
La alcaldesa de Villa Alemana, Javiera Toledo, también se sumó a las críticas por la situación del transporte público en su comuna y en la zona interior.
El vicepresidente de la Convención Constitucional,Jaime Bassa, en Viña del Mar, se refirió a la gran congestión vehicular y la baja frecuencia de locomoción en Viña y Valparaíso
📍 Ya está recorriendo la locomoción gratuita dispuesta por la DPP y el seremi de Transportes para acercar a los vecinos y vecinas a los locales de votación este domingo 19 de diciembre.#Elecciones2021CL pic.twitter.com/99aoBmwILP
— Delegación Presidencial Provincial de Petorca (@DPPPetorca) December 19, 2021
Con el anhelo de que la ciudadanía ejerza su derecho a sufragio, votó está mañana en la mesa número 10 del Colegio «María Alonso Chacón» la alcaldesa de La Cruz, Filomena Navia Hevia. La jefa comunal llegó hasta el centro educativo acompañada solo de su equipo de Comunicaciones y tras emitir su voto llamó a los vecinos y vecinas de La Cruz «a hacer valer su derecho a voto. Es un derecho ciudadano que tiene que ver con nuestras libertades, con la democracia y el derecho legítimo de elegir a quién queremos que lleve adelante la responsabilidad del destino de nuestro de nuestro país», dijo.
Pese a que por la mañana en la comuna se registró un incidente en el Liceo San Isidro con un votante llamando a votar por unas de las opciones presidenciales, la alcaldesa valoró la tranquilidad con que el proceso se ha desarrollado en la comuna.
«Ha estado tranquilo, hubo alguna dificultad y en el liceo San Isidro (…) lo que no corresponde. Ya se terminó el proceso de campaña, la gente tiene que tener claro por quién votar, por lo tanto nadie nadie ni siquiera una autoridad puede estar induciendo al voto», cerró Filomena Navia Hevia.
El alcalde de La Calera, Johnny Piraino votó en el Liceo San José e invitó a la comunidad a participar en este proceso eleccionario.