Un nuevo robo en los establecimientos educacionales del SLEPV, en esta ocasión, la mañana de este sábado la Escuela Ciudad de Berlín fue víctima del delito, forzando la puerta, destrozando mobiliario y tomando lo que encontraron a su paso.
Estas últimas semanas el Servicio Local de Educación Pública, ha visto afectada la seguridad de sus establecimientos educacionales, el primero de ellos fue en el sector de Montedónico, donde estudiantes y funcionarias dejaron de hacer clases presenciales por motivo de balaceras en su exterior. Posteriormente el ingreso de delincuentes a las dependencias que está utilizando la comunidad educativa de la Escuela Ramón Barros Luco en Avenida Argentina, (dependencias del Liceo N°1 de Niñas), y este sábado las víctimas de robo fue la Escuela Ciudad de Berlín, ubicada en Cerro Placeres.
El Director Ejecutivo de SLEP Valparaíso, Manuel Pérez, se refirió a estos hechos: “Es lamentable que la delincuencia no de tregua en los establecimientos de las y los estudiantes que más requieren de: insumos, materiales didácticos, entornos seguros y dignos para su desarrollo integral. Durante la mañana constatamos que la Escuela Ciudad de Berlín fue objeto de robo y destrozos. Esto no es una percepción de inseguridad, sino datos que demuestran que, a una semana del comienzo de vacaciones de los equipos directivos, hemos tenido dos robos y balaceras. Todo acto delictual es en sí mismo dañino, y en estos casos es muchísimo más grave, pues afecta tanto a las familias de escasos recursos, como a sus hijas e hijos que buscan en la educación pública una oportunidad de movilidad social y mejora en la calidad de vida. Con tristeza la equidad educativa es una vez más vulnerada en la comuna de Valparaíso”.
Este lunes a raíz de esta sucesiva de hechos delictuales, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Valparaíso convocó nuevamente a una mesa de trabajo a todas las entidades gubernamentales que les compete la seguridad del territorio, para trabajar en conjunto y así tomar acciones conjuntas y frenar estos hechos de violencia que afectan a las y los estudiantes y sus familias que más necesitan.
