UDI emplaza al gobierno a aclarar postura sobre la propiedad de ahorros previsionales

UDI emplaza al gobierno a aclarar postura sobre la propiedad de ahorros previsionales

Un emplazamiento al gobierno realizó hoy la UDI para que aclare la posición sobre los ahorros previsionales individuales, luego de una serie de declaraciones del propio Ejecutivo que dejaban en duda la propiedad de esos fondos, a lo que se sumó la entrevista concedida por el Presidente Gabriel Boric al diario Clarín, de Argentina.

En esa entrevista, el Mandatario fue consultado si es que los chilenos seguirán siendo dueño de las pensiones, a lo que respondió que “serán dueños del derecho a tener una pensión digna”.

El senador y presidente de la UDI, Javier Macaya, comentó que “tenemos una preocupación que emana de distintas declaraciones de personeros de gobierno y del propio Presidente Gabriel Boric en Argentina, que señala que los chilenos van a ser dueños del derecho a la seguridad social en el futuro”. Y agregó: “Emplazamos al gobierno a que nos digan de qué van a ser dueños los chilenos, si se va a respetar la propiedad de los fondos de pensiones”.

Macaya abordó el tema en un punto de prensa en la sede de la UDI, acompañado de la secretaria general, María José Hoffmann; el senador y vicepresidente Gustavo Sanhueza; la senadora Luz Ebensperger; el concejal Rodrigo Arellano; y el constituyente Rodrigo Álvarez.

Ese último profundizó en el asunto relatando parte de lo que ha ocurrido en la Convención Constitucional, señalando que “los 154 convencionales tuvieron la oportunidad de fortalecer la propiedad de los fondos, y no lo hicieron, porque rechazaron una norma que revindicaba el derecho de propiedad sobre los fondos; rechazaron una norma que los hacía inexpropiables; y rechazaron también una norma que los hacía heredables”.

Finalmente, Ebensperger agregó que “simplemente, le preguntaría derechamente al Presidente Boric que nos diga claramente a los chilenos cuál es su opinión: de quién son los fondos para él, de quién es la propiedad de esos fondos”. En ese sentido, recalcó que el Mandatario debe explicar “cómo va a garantizarles esa propiedad a los chilenos”.

noticias relacionadas

Parlamentarios UDI recurrirán a la Contraloría ante eventual “ilegalidad” en nombramiento del nuevo delegado presiden...
Bancada de RN pide al presidente de la Cámara apoyar eventuales acciones legales si se confirma que Crispi entregó in...
UDI oficia a la Cancillería para saber si ex embajadora Bárbara Figueroa realizó algún tipo de gestión por la extradi...
Samtech Talks: Gonzalo Blumel votará a favor, promueve política de acuerdos y destaca el liderazgo de Matthei como ca...

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo

A %d blogueros les gusta esto: