Buscar
Presidente Boric dialoga con Sandra Pavez y Ministros/as de Educación y Justicia valoran sentencia de la Corte Interamericana

Presidente Boric dialoga con Sandra Pavez y Ministros/as de Educación y Justicia valoran sentencia de la Corte Interamericana

El emisario es una tubería de HDPE más de 700 metros de extensión y 1,2 metros de diámetro, que devuelve el agua de mar con el doble de sal después del proceso de desalación. Su tecnología de punta, que utiliza 36 difusores, permite dispersar esta agua de mar, permitiendo que a sólo 6 metros, la salinidad del agua vuelve a tener la misma condición que la del mar en la zona.

La diputada y el convencional Javier Fuchslocher también festejaron el fallo que condena a Chile por impedir durante 15 años a la docente Pavez dictar clases solo por ser lesbiana. Ex alumnos/as de la docente también la han felicitado.

Tras conocerse la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos (Corte IDH) que condenó a Chile por impedir durante 15 a años a la docente Sandra Pavez  ejercer clases solo por ser lesbiana, distintas han sido las reacciones a favor de la profesora y del fallo, informó hoy el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh)

A los llamados telefónicos y mensajes con felicitaciones de ex alumnos/as, se sumó ayer un especial diálogo entre el presidente Gabriel Boric y Pavez. “Valoro mucho que el presidente me llamara, me felicitara y mostrara su compromiso de cumplir con la sentencia. Esta es una justa y buena noticia de parte de un presidente por quien voté”, dijo la docente, quien desde iniciada su lucha hace 15 años jamás, hasta ahora, había recibido algún espaldarazo de algún agente gubernamental.

Muy a diferencia de las  las prácticas de de los pasados/as ministros/as de Educación, que esquivaron el Caso Pavez, el actual jefe de la cartera, Marco Antonio Ávila, festejó con entusiasmo la sentencia de la Corte IDH, desarrollando ayer un hilo en Twitter.

“¡Excelente noticia!  Fallo histórico de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) nos recuerda que nadie puede ser discriminada/o por su identidad u orientación sexual El fallo señala claramente que “Chile es responsable por el trato discriminatorio a una mujer que fue separada de su cargo de profesora de religión en un colegio público por su orientación sexual””, señaló.

En relación al Decreto 924, mediante el cual Dictadura de Pinochet autorizó a las iglesias a decidir quienes pueden o no hacer clases de religión, anunció que lo revisaremos, pues como señala la  @CorteIDH la facultad de otorgar y revocar certificados de idoneidad de acuerdo con sus principios no puede amparar actos discriminatorios o arbitrarios”

“Los profesores y profesoras deben ser evaluados por sus capacidades y competencias, no por su identidad de género u orientación sexual. Avanzaremos hacia un país más justos, sin discriminación”, apuntó

A su vez , la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Ríos, calificó como “histórico el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
@CorteIDH por trato discriminatorio y vulneración de derechos a profesora Sandra Pavez por su identidad u orientación sexual”

Desde el Poder Legislativa, la solidaridad provino de la diputada Marcela Riquelme, para quien “el caso «Pavez Pavez» declara que nuestro país sigue discriminando a mujeres lesbianas como Sandra, profesora de religión católica en colegio público que fue impedida de dictar clases por ser lesbiana ¡Trabajemos por un Chile igualitario!

Finalmente, el convencional constituyente Javier Fuchslocher dijo por Twitter que “esperamos que con este fallo, y la cláusula de igualdad y no discriminación que ya es parte de la propuesta de #NuevaConstitución, se terminen de raíz con estas malas prácticas arraigadas en diferentes instituciones del Estado. ¡Fallo histórico por la no discriminación!”.

La vocera del Movilh. Daniela Andrade, valoró  “estos importantes pronunciamientos de autoridades, así como el valioso gesto del presidente Boric. Sandra está muy feliz por estos apoyos, así como con la esperanza de que efectivamente se cumpla todo lo ordenado por la Corte INDH”

noticias relacionadas

Pacientes desconocen aspectos clave de la Ley de Urgencia

¿Cómo las evaluaciones y capacitaciones pertinentes ayudan a las empresas a cumplir con la Ley Karin?

Monitoreo Alerta Roja para la Comuna de San Javier, por incendio forestal

Alerta Roja para la Comuna de San Javier por incendio forestal

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo