Conaf donó más de un centenar de árboles nativos a la sala cuna y jardín infantil “Luna” de Valparaíso

Conaf donó más de un centenar de árboles nativos a la sala cuna y jardín infantil “Luna” de Valparaíso

 La comunidad educativa plantó 12 ejemplares arbóreos, de las especies molle, quillay, peumo, canelo y maqui, junto a autoridades, funcionarios de la corporación y Forestín. La actividad se enmarcó en el 52° aniversario del organismo forestal.

Con la donación de 112 árboles nativos, de las especies molle, quillay, peumo, canelo y maqui, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) celebró su quincuagésimo segundo aniversario de vida en la sala cuna y jardín infantil “Luna” del cerro Florida, en la comuna de Valparaíso.

En el establecimiento educacional, además, la entidad realizó didácticas exposiciones sobre su quehacer institucional en materia de prevención y combate de incendios forestales, conservación de la biodiversidad y áreas silvestres protegidas, monitoreo de avifauna y arborización urbana.

Educadoras, niños, niñas y autoridades recorrieron las muestras y, junto a la mascota y símbolo de Conaf, Forestín, plantaron 12 ejemplares arbóreos en el parque natural y mini jardín botánico que alberga el recinto parvulario.

Al respecto, el director regional del organismo forestal, Luis Correa, manifestó que “al celebrarse 52 años de nuestra institución, de Conaf, hemos decidido hacer una renovación y un refuerzo de nuestro compromiso con la educación ambiental. Y por eso hemos estado acá en la sala cuna y jardín infantil “Luna”, plantando árboles con los niños y también con las autoridades regionales”.

“Como Conaf asumimos el compromiso de apoyar la renovación del área verde de este establecimiento y, además, transmitir el mensaje de la educación ambiental para niños y niñas”, complementó.

Por su parte, la delegada presidencial regional de Valparaíso, Sofía González, manifestó que “esta actividad está llena de sentido, llena de detalles y de compromiso de la institución de Conaf en este aniversario que renueva su compromiso con la sala cuna y jardín infantil ‘Luna’”.

Añadió que “para nosotros y nosotras es muy importante haber recibido esta invitación, participar con los niños, las niñas, la comunidad educativa y por cierto también renovamos así nuestro deber con un trabajo conjunto y colaborativo, en la construcción de una relación con nuestra naturaleza y con nuestro ambiente”.

En tanto, la seremi de Agricultura, Yolanda Cisternas, resaltó la labor desarrollada hace más de siete años en la sala cuna y jardín infantil, “en apoyo a las comunidades y  la protección de los recursos naturales. Los funcionarios y las funcionarias de Conaf hacen los esfuerzos máximos por preservar los recursos naturales y también por el cuidado de la comunidad en la prevención de los incendios forestales, que están muy cercanos a esta zona”.

A su vez, la directora de la sala cuna y jardín infantil “Luna”, Carolyn Aranda, calificó como “bastante significativa” la actividad realizada en el recinto educacional, ya que “sella de alguna manera el compromiso con esta institución que cumple objetivos tan importantes dentro de esta comunidad, como es la prevención de incendios forestales y la preservación de especies nativas”.

Agregó que “no hubiese sido posible recuperar este espacio después del megaincendio, sin la colaboración y el trabajo que hemos realizado junto a Conaf, ya que a través de sus programas de empleo pudimos realizar la limpieza del sector y comenzar con un trabajo permanente y sistemático para recuperar un patio, un bosque, para la educación ambiental”.

Cabe consignar que la corporación trabajó en la recuperación de un terreno de 1.978 m2 al interior de la sala cuna y jardín infantil “Luna”, que resultó gravemente afectado tras el megaincendio del año 2014 en Valparaíso. De hecho, la institución parvularia bautizó al espacio como “Parque Luna”, habilitándolo para la exploración y educación ambiental de pequeños y pequeñas.

 

noticias relacionadas

INDH solicitó al Ministerio de Salud antecedentes en torno a lactante que murió de neumonía en San Antonio esperando ...
Avanza la implementación de la primera óptica comunal en San Esteban
Hombre de 40 años muere baleado en la puerta de su casa en Viña del Mar
PDI Valparaíso detiene a cuatro integrantes de banda criminal vinculada al secuestro de mujer

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo