Buscar
Movilh lamenta asesinato de dirigenta trans en Iquique y exige a las policías y Fiscalía investigar con perspectiva de género

Movilh lamenta asesinato de dirigenta trans en Iquique y exige a las policías y Fiscalía investigar con perspectiva de género

El emisario es una tubería de HDPE más de 700 metros de extensión y 1,2 metros de diámetro, que devuelve el agua de mar con el doble de sal después del proceso de desalación. Su tecnología de punta, que utiliza 36 difusores, permite dispersar esta agua de mar, permitiendo que a sólo 6 metros, la salinidad del agua vuelve a tener la misma condición que la del mar en la zona.

El cuerpo de Yuridia Pizarro (55) fue encontrado ayer en un sitio eriazo. El Movilh repudió que las policías descarten de antemano un crimen de odio, a solo horas de encontrar el cuerpo de la víctima

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) lamentó y repudió hoy el crimen que quitó la vida en Iquique a la dirigente trans Yuridia Pizarro (55) al tiempo que instó a las policías y fiscalía a “investigar con perspectiva de género y rigurosidad el homicidio, algo que apreciamos no ha ocurrido”.

Pizarro, dueña de una panadería San Pedro y primera bailarina trans en formar parte de la agrupación de bailes religiosos de San Lorenzo, fue reportada el pasado domingo 29 de mayo como desaparecida, mientras que ayer su cuerpo fue encontrado semienterrado en un sitio eriazo de la ruta 1, costa sur de Iquique.

La víctima, originaria de la Caleta Caramucho de Iquique, habría sido además víctima de un robo, pues sus pertenencias estaban desordenadas en su casa, mientras que su furgón fue abandonado en Alto Hospicio.

El el subprefecto jefe de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, Cristian Sayago, dijo hoy la Estrella  de Iquique que “no hay antecedentes que sugieran un homicidio por su condición sexual, pero estamos indagando el movil”, el cual a su juicio sería solo  un robo.

El encargado de derechos humanos del Movilh, Ramón Gómez, “lamentó este crimen que cobra una nueva víctima trans, lo cual por si solo tipifica como femicidio, algo que las policías y fiscalías debiesen saber. Solidarizamos con los seres queridos de Yuridia y les enviamos nuestras condolencias”.

“Instamos además a las policías y fiscalía a investigar el crimen con rigurosidad y perspectiva de género. El hecho de que Yuridia hubiese sido víctima de un robo, en ningún caso permite descartar la hipótesis de un crimen de odio como lo sostiene la policía de una manera liviana, en tanto arriba a conclusiones a solo horas de encontrar el cuerpo”, añadió.

“Exigimos a las policías mayor sensibilidad y educación en la perspectiva de género. Es lamentable que desconozcan que los crímenes de odio también pueden cruzarse con robos. La existencia de un robo, no descarta un crimen de odio, Llegar a esa conclusión están facilista como insultante”, añadió el Movilh.

“Esperamos se alcance verdad, justicia y reparación”, finalizó el Movilh

Por el crimen de Yuridia ya hay un imputado.

noticias relacionadas

TGR implementa moderna plataforma para la publicación de remates de bienes raíces

Entregan material informativo para prevención de incendios en la Región de O’Higgins

Carabineros frustra robo a food truck en la playa grande de Pucón

EFE Sur informa nuevas frecuencias del Biotren en la recta final de las grandes obras de modernización ferroviaria del Gran Concepción

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo