De acuerdo a la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), a través de su Aviso Meteorológico A295/2022, se prevé la probable ocurrencia de tormentas eléctricas en la Región de Coquimbo, durante la tarde de hoy jueves 14 de julio.
Recordemos que en esta región se registra la única víctima fatal, luego que a una mujer de 42 años, que dormía en una carpá, le cayera encima una rama de grandes proporciones en el sector de Villa Agrícola de Ovalle, Provincia del Limarí.
Asimismo, se mantiene vigente la Alerta Meteorológica AA45/2022, la cual indica que hasta la noche de hoy jueves 14 de julio, se esperan precipitaciones moderadas a fuertes en la región, según el siguiente detalle:
Precipitaciones
Zona | Jueves 14 |
Litoral | 30 – 35 mm |
Cordillera Costa | 35 – 45 mm |
Precordillera y valles precordilleranos | |
Precordillera y valles precordilleranos | 20 – 30 cm |
Cordillera | 30 – 50 cm |
Por otro lado, se mantienen vigentes los Avisos Meteorológicos A283/2022 y A287/2022, los cuales prevén hasta la noche de hoy jueves 14 de julio, la ocurrencia de precipitaciones y viento normal a moderado en la región.
⚠️#Punitaqui #Combarbalá #RutaD605 Cerrado acceso a #CuestaLosMantos por crecida de quebrada en el sector. #VialidadMOP junto a contratista de obras de mejoramiento de dicha ruta, monitorean situación en el lugar 🌧️ pic.twitter.com/zHxj7qtzDs
— Seremi MOP Coquimbo (@MOPCoquimbo) July 14, 2022
Del mismo modo, permanece la vigencia del Aviso Meteorológico A284-1/2022, que pronostica hasta la noche de hoy jueves 14 de julio, nevadas normales a moderadas en precordillera y valles precordilleranos de la región.
Ya estamos ayudando y acompañando a la señora Angelina, quien sufrió anegaciones en su 🏠en #LaHerradura producto de las lluvias en #Coquimbo. Un trabajo realizado con compromiso y mucho cariño, que nos permitió contribuir a que tuviera un lugar seguro para resguardarse de la 🌧️. pic.twitter.com/sztlww4LTa
— Carabineros Región de Coquimbo (@CarabCoquimbo) July 14, 2022
Por último, conforme a los antecedentes entregados por el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), en su Minuta Técnica, se indica que la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa, tales como flujo de detritos (aluviones, deslizamientos y/o caída de rocas, derrumbes) es Alta para los sectores señalados por la Alerta Meteorológica AA45/2022.
RUTA D-43: Pequeños rodados se han producido en ruta La Serena-Ovalle, pero se encuentra habilitada. Se llama a la precaución en el tránsito. (Video de Jorge Veas). pic.twitter.com/jhRd3O2RQn
— Delegación Presidencial Regional de Coquimbo (@DPRCoquimbo) July 14, 2022
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Coquimbo actualiza la Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, que se encuentra vigente desde el 11 de julio de 2022 y hasta que las condiciones así lo ameriten.
¿Podrá creer Ud. que en pleno sistema frontal -con fuertes lluvias, viento y marejadas- un hombre decidió practicar windsurf en la playa, frente al Casino de Coquimbo? Carabineros tuvo que sacarlo… 🙄 #Coquimbo #Lluvias pic.twitter.com/PNQDmg6mjB
— Reina Guachaca y Huasa 4ever (@ScarlethCardena) July 14, 2022
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
En sobrevuelo realizado por Delegado Presidencial @QuezadaGaete junto a Jefe de IV Zona de @CarabCoquimbo Rodrigo Espinoza, se reveló buen estado de ruta 41 y quebradas activas, pero en control. Las autoridades llamaron a la prevención en el tránsito. pic.twitter.com/8tbNgqo5Sd
— Delegación Presidencial Regional de Coquimbo (@DPRCoquimbo) July 14, 2022
De acuerdo con la información proporcionada por las Direcciones Comunales para la Gestión del Riesgo de Desastre y la Dirección Regional de Vialidad, se indica que debido al paso del sistema frontal frío por la Región de Coquimbo, en las comunas de Andacollo, Combarbalá, Coquimbo, Illapel, Ovalle, Monte Patria, Punitaqui, Salamanca y Vicuña, se han registrado diversas bajadas de quebradas, que han producido cortes de camino y dificultad en el desplazamiento de personas.
L@s funcionari@s de la Delegación Municipal de Tierras Blancas se encuentran en el terreno, identificando y atendiendo las necesidades de l@s vecin@s producto de las lluvias 🌧
☎️ Fono de emergencia comunal: 1420#CoquimboEsSuGente #Coquimbo #LluviaCoquimbo pic.twitter.com/D48OQG31tG
— Municipio Coquimbo (@municoquimbo) July 14, 2022
Asimismo, se ha reportado la ocurrencia de anegamientos en sectores urbanos, condición que supone una amenaza directa a viviendas e infraestructura crítica.
En sector Glorias Navales, Punta Mira #Coquimbo, el Delegado Presidencial @QuezadaGaete acompañó al alcalde @alimanouchehri y equipo municipal a entregar apoyo a familias afectadas por anegamiento de la avenida. pic.twitter.com/reBwGU64rk
— Delegación Presidencial Regional de Coquimbo (@DPRCoquimbo) July 14, 2022
En consideración a estos antecedentes y a las diversas situaciones de emergencia que pudieran derivarse de este fenómeno meteorológico, la Delegación Presidencial Regional de Coquimbo en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, declara Alerta Amarilla Regional por evento meteorológico, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
Tras declararse #AlertaAmarilla para la Región de Coquimbo, nuestro Delegado Presidencial @QuezadaGaete se mantiene monitoreando el desarrollo del evento meteorológico.
Ahora, de manera telemática, participa de una reunión con el Director Nacional de @onemichile Ricardo Toro. pic.twitter.com/qyUcdDKjeI— Delegación Presidencial Regional de Coquimbo (@DPRCoquimbo) July 14, 2022
Con la declaración de la Alerta Amarilla, se alistarán escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo a la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.
PDI INVESTIGA MUERTE DE MUJER EN OVALLE
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Ovalle, por instrucción del Ministerio Público, se trasladaron hasta un sitio eriazo ubicado en calle Patricia Poblete, de esa comuna, por hallazgo de cadaver de una mujer N.N
Una vez en el lugar, los policías en compañía de los peritos del Laboratorio de Criminalística Regional, lograron determinar la identidad de la persona, correspondiente a R.A.C.C de 54 años de edad.
Según los antecedentes recabados, la mujer habría estado pernoctando junto a su pareja en el lugar, cuando las condiciones meteorológicas, habrían ocasionado que dos árboles cayeran sobre la carpa en la que dormían, causando la muerte de la mujer y dejando a su pareja con heridas graves.
Al reconocimiento externo policial del cuerpo, los detectives establecieron que “presentaba diversas lesiones alusivas a la caída de los árboles, con una data de muerte entre 2 y 3 horas, sin embargo la causa de muerte será determinada por la respectiva autopsia”, señaló el subprefecto Daniel Leal, jefe de la Brigada de Investigación Criminal Ovalle.