Un total de tres avionetas destruidas, un galpón y una casona incendiada, es el registro que dejó una serie de ataques incendiarios registrados esta madrugada en la Región de La Araucanía.
Uno de ellos correspondió al atentado que se registró alrededor de las 04:00 de la mañana de este lunes, afectando al hangar del club aéreo de Curacautín y que terminó con tres aeronaves completamente quemadas.
En el lugar, se encontró un lienzo y rayados alusivos a la violencia rural. Los hechos fueron informados al Ministerio Público para la investigación correspondiente. Los mensajes encontrados en el lugar del ataque corresponden al grupo Resistencia Mapuche Malleco. El mayor Fernando Mella, comisario de la 5ª Comisaría de Curacautín, entregó detalles.
En paralelo, una vivienda fue incendiada en el sector de Pillanlelbun. La mayor Juanette Chabouty, Comisario de la 1ª Comisaría de Lautaro, entregó detalles por el ataque incendiario en el Fundo/Rancho San Fernando, ubicado en la ruta Pillalelbun- Vilcún, donde desconocidos incendiaron una casa, un jeep y una cuadrimoto. En el hecho no se registraron lesionados y en el lugar se encontraron dos pancartas
El diputado Miguel Mellado se refirió a los atentados en Pillanlelbun y Curacautin: «Hoy, La Araucania nuevamente amaneció entre llamas con dos eventos casi simultáneos, coordinados por estos terroristas. Uno, en Pillanlelbun, donde quemaron una casa patronal y otro que es tremendamente importante porque es una infraestructura crítica de Curacautín donde quemaron avionetas, no solo del club aéreo de Curacautin sino que de particulares. Esto es preocupante. Cada día avanza más el terrorismo a lugares que nunca habían llegado: a tres kilómetros de Curacautín con aeropuertos que debiesen estar custodiados como infraestructura crítica. Aquí tenemos una advertencia para el Gobierno: el Estado de Excepción tiene que ser total. No tiene que ser acotado solo a las rutas. Estos terroristas están demostrando que van más adelante que la Inteligencia actual que se está dando en este Estado de Excepción. Ojo ahí, porque se van acercando a las ciudades»
Su colega Jorge Ratgheb también se refirió a los hechos registrados durante la madrugada en la mazrozona sur.
El senador de La Araucanía, José García Ruminot por nuevos atentados en Macrozona sur y proyecto presentado para facultar al Ministerio Público a iniciar de oficio investigación penal ante hechos constitutivos de delito sancionados por la Ley de Seguridad del Estado: “El atentado terrorista que destruye el Club Aéreo de Curacautín y 3 de sus avionetas exige que el gobierno amplíe la querella por asociación ilícita terrorista en contra de la organización que se ha autoadjudicado estos gravísimos hechos de violencia. Este sería el atentado número 13 en lo que va corrido de este año 2022 que se autoadjudica el organismo Resistencia Mapuche Malleco y el gobierno tiene la obligación de querellarse. Esta misma organización es la que habría participado del atentado a la ministra del Interior cuando concurrió a Temucuicui. Basta de violencia; el gobierno tiene la obligación de dejar de ser mero espectador frente a la grave violencia que se vive en la Macrozona sur.”
Senadora Carmen Gloria Aravena por ataque a Aeródromo de Curacautín: «Lo ocurrido es de la máxima gravedad, porque se trata del ataque a un recinto que presta un gran apoyo a la comunidad, entre otros aspectos, facilitando la conectividad aérea en esa zona y ante situaciones de emergencia, como es el caso del combate a incendios forestales. Es infraestructura crítica, por la relevancia que tiene para el país, una instalación que es parte de la red de aeródromos de Chile y que es clave para zonas remotas. La destrucción de las aeronaves no sólo representa un tremendo daño a quienes con esfuerzo administran y hacen funcionar este aeródromo, sino también para la población, que queda desprovista de aviones en caso que lo requieran. Para las comunidades, especialmente más aisladas, estas instalaciones son vitales, pero nada de eso le importa a los grupos terroristas que operan en la Macrozona Sur, donde este año, sólo la CAM registra 37 atentados y hechos de violencia. Esto hace aún más necesario que el país cuente con una ley que resguarde la infraestructura crítica, razón por la cual he presentado, junto a otros senadores, un nuevo proyecto en este sentido, que a la luz de lo ocurrido, espero se le dé prioridad luego de que se cayó la iniciativa anterior».