Senador Lagos Weber reflexionó sobre la ratificación del TPP-11 en Chile

Senador Lagos Weber reflexionó sobre la ratificación del TPP-11 en Chile

Durante esta jornada, el parlamentario por el PPD, realizó una mirada sobre la discusión que se espera para las próximas semanas sobre la ratificación del Acuerdo Comercial Transpacífico en el Senado y que ratifique lo que ha sido el camino de nuestro país en materia comercial en los últimos años. “Aquellos que se oponen al TPP no van a cambiar de opinión con la firma de los acuerdos bilaterales porque creen que es un engranaje para seguir con políticas neoliberales”, expresó.

Tras la ratificación del gobierno, quien la semana pasada, señaló que apoyarán la ratificación del Acuerdo Comercial Transpacífico, más conocido como TPP-11, y que permitirá a Chile tener una amplia participación en los mercados económicos más prósperos del Asia-Pacífico, el senador por el PPD, Ricardo Lagos Weber, ratificó la necesidad de que esta iniciativa logre avanzar y ser ratificada durante su próxima discusión en el Senado y apuntó a que, a su juicio sería un tratado importante para el país.

En sus palabras, el parlamentario enfatizó en que el TTP-11 es un tratado importante para Chile, no solamente en beneficios comerciales para la inversión, sino también nos permite generar cadenas de valor a través de reglas de origen. Eso nos va a permitir que un grupo importante de naciones que compartimos una mirada común sobre el desarrollo del Asia Pacífico, también compartamos nuestra mirada sobre políticas públicas”, señaló.

En este sentido, Lagos Weber agregó que, “creo importante que el Senado se pronuncie. El gobierno está haciendo lo correcto, que es buscar entendimientos con distintos miembros, a través de las llamadas cartas bilaterales (side letters). Aquellos que hoy se oponen al TPP no van a cambiar de opinión con la firma de estas cartas, o entendimientos bilaterales, porque aquellos que son más críticos del tratado creen que esto es un engranaje para seguir con lo que ellos ven como políticas neoliberales”, explicó.

A raíz de las controversias y diversas miradas que existen en el oficialismo sobre apoyar o no la ratificación de Chile al TPP-11, para el legislador por la región de Valparaíso, “esto se debe resolver y no regalarle espacio a países que lo están aprovechando y ven cómo Chile se queda de brazos cruzados, y muy importante es que opere la democracia; que se vote en el senado y ojalá tengamos una discusión sobre ideas concretas con datos duros e información correcta y no sobre fake news. Espero también que el gobierno, quien ha mostrado un solo reparo sobre el mecanismo inversionistas-Estado, o resolución de controversias, lo pueda aclarar, y al mismo tiempo apoyar”.

noticias relacionadas

Senadora María José Gatica pide incorporar a autoridades del gobierno anterior ante crisis sanitaria
Alcalde de Limache pide al SSVQ acelerar entrega de recursos para campaña de invierno
Seremi de Salud de Valparaíso refuerza llamado a personas mayores de 65 años a vacunarse contra el virus de la Influenza
En medio de protestas y fuerte dispositivo policial desalojan "toma" en Miraflores Alto donde se construirá centro de...

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo