Bancada de RN advierte al Presidente Boric que no contará con su apoyo para retomar agenda con Bolivia si no se soluciona primero tema migratorio

Bancada de RN advierte al Presidente Boric que no contará con su apoyo para retomar agenda con Bolivia si no se soluciona primero tema migratorio

En carta dirigida al mandatario, la bancada de diputados de RN señala que es hora de poner fin a la complicidad con la que Bolivia permite que se circule libremente por su frontera hacia Chile.

Con el fallo del jueves 1 de diciembre que puso fin al litigio del Silala con Bolivia, sentencia que reconoció y dio certeza jurídica a la postura de Chile, el Presidente Gabriel Boric afirmó que ahora hay que profundizar las relaciones internacionales con la nación altiplánica.

La crisis migratoria pasa a ser entonces un tema de gran importancia a tratar entre ambas naciones, y más cuando Bolivia no permite que las personas sorprendidas ingresando clandestinamente desde su territorio hacia Chile puedan ser reconducidas hacia la nación altiplánica En esa línea, la bancada de diputados de Renovación Nacional envió una carta al Presidente Boric donde le señala que «cualquier medida que importe profundizar las relaciones» con el vecino país, «no contará con el apoyo» de los parlamentarios de RN, «hasta que no se aborde con dicha nación la problemática del tránsito descontrolado de migrantes desde su territorio».

Cabe señalar que la nación altiplánica, pese a dejar salir desde su territorio a centenares de personas -en su mayoría venezolanas- que ingresan irregularmente a Chile, no permite que nuestras autoridades migratorias las «reconduzcan» a Bolivia. Solo aceptan tal opción respecto de ciudadanos de nacionalidad boliviana.

En su carta dirigida al Presidente Boric, la bancada de RN recuerda que dicho tema no es lo único pendiente con Bolivia en relación al control fronterizo. En efecto, recordó que «son varios los casos documentados en los que la fragilidad de la frontera boliviana, con el concurso de sus agentes, ha permitido una verdadera industria criminal en la que vehículos motorizados de todo el país son extraídos del territorio nacional.»

Los diputados de RN encabezados por su jefe y sub jefa de bancada, Andres Longton y Sofica Cid, señalan en la misiva que «cualquier medida que importe profundizar las relaciones con la República Plurinacional de Bolivia no contará con el apoyo de la bancada de diputados de Renovación Nacional hasta que no se aborde con dicho Estado la problemática del tránsito descontrolado de migrantes desde su territorio.»

«En la medida que no exista acogida a esta inquietud por parte de nuestros vecinos, solicitamos tenga a bien evaluar la aplicación de medidas económicas o de otra índole que incentiven a Bolivia a resguardar el tránsito por su frontera o permitir la reconducción de migrantes que ingresen a nuestro país desde territorio boliviano, cualquiera sea su nacionalidad», concluye la carta de los parlamentarios.

noticias relacionadas

Diputada Bulnes destaca leyes aprobadas que avanzan en materia de seguridad en nuestro país
Hacienda culmina primera ronda de conversaciones con actores económicos y sociales por diálogos para un Pacto Tributario
Tras nuevos casos en Chile, Senador Flores pide a Ministerio de Agricultura informar medidas específicas por Gripe ...
Diputados Republicanos e incautación de vale vista por compra de ex clínica Sierra Bella: “Ahora queda esperar la dec...

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo