Hace pocos minutos, la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), confirmó la suspensión del espectáculo pirotécnico programado para este año nuevo en Valparaíso y Viña del Mar
En un comunicado indican que como entidad Coordinadora Central de la Ley N° 17.798, «a cargo de la supervigilancia y control de armas, explosivos, y artículos pirotécnicos en nuestro país, informa que se ha notificado a las empresas comercializadoras de productos pirotécnicos, respecto al estado de los productos de artificios testeados por el Instituto de Investigaciones y Control del Ejército (IDIC) para la realización de espectáculos pirotécnicos de fin de año».
El texto agrega que «Tras la evaluación técnica realizada se determinó no autorizar el uso de los elementos pirotécnicos».
Un determinación que pone punto final a la polémica con respecto a la realización del espectáculo de Año Nuevo en el mar, que busca ser reactivado, tras las suspensiones derivadas de la pandemia.
REACCIONES
El Gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca respaldó la medida adoptada por la entidad a cargo de fiscalizar los fuegos artificiales, agregando que independiente de quienes esperan desarrollar este evento, él en particular «no tengo nada que celebrar».
El diputado RN Andrés Celis criticó duramente a las autoridades comunales viñamarinas y porteñas, porque el vencimiento de los fuegos de artificio se conocía hace más de un año.
El diputado Hotuiti Teao también se expresó por el tema, dirigiendo su mensaje a las autoridades comunales y los efectos que tendrá sobre la actividad turística.
El diputado Tomas de Rementeria, respecto a la suspensión del espectáculo pirotécnico en Valparaíso y Viña del Mar.
Diputados UDI acusan de “inoperancia” a alcaldes Sharp y Ripamonti por suspensión de fuegos artificiales y los emplazan a asumir su responsabilidad por impacto en el turismo
Los diputados de la UDI que integran las comisiones de Cultura y de Economía y Turismo de la Cámara Baja, Gustavo Benavente y Flor Weisse, respectivamente, emplazaron a los alcaldes Jorge Sharp y Macarena Ripamonti a “asumir su responsabilidad directa” en la suspensión del tradicional show pirotécnico en Valparaíso y Viña del Mar, luego que la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) decidiera no autorizar el uso de los fuegos artificiales por encontrarse vencidos.
Al respecto, los parlamentarios gremialistas hicieron referencia a las declaraciones que en los últimos días realizó el director general de la DGMN, general Patricio Carrillo, quien señaló a distintos medios de comunicación que la empresa encargada del evento “sabía desde diciembre del año pasado que sus elementos estaban vencidos”, agregando que “no es que ahora nos dimos cuenta y detectamos esto” y que, además, el rol de las municipalidades de Valparaíso y Viña del Mar era justamente “hacer las licitaciones y cerciorarse de que las empresas están en regla”.
Por lo mismo, ambos diputados aseguraron que “aquí existe una clara responsabilidad de parte de ambos alcaldes, como máxima autoridad de cada municipio, porque en el proceso de licitación no fueron capaces de certificar que los fuegos artificiales de la empresa que postulaba se encontraban vencidos, y recién a una semana del Año Nuevo se empezaron a preocupar de esta situación”.
“El grave impacto en el turismo de Valparaíso y Viña del Mar que ocasionará la suspensión de los fuegos artificiales será responsabilidad única y exclusiva de los alcaldes Sharp y Ripamonti, por no actuar de manera diligente cuando correspondía. Acá hay inversiones millonarias y un trabajo de meses que realizan los distintos actores del turismo de la Quinta Región, quienes lo han pasado pésimo durante los tres años producto del estallido social y la pandemia, y que veían en esta oportunidad una forma de levantar sus negocios”, cuestionaron Benavente y Weisse.


En esa línea, los parlamentarios de la UDI reiteraron que “ha quedado en evidencia la inoperancia con la que han actuado ambos alcaldes”, insistiendo en que “tuvieron todo el año para fiscalizar esta situación y buscar una alternativa, y sin embargo no lo hicieron, perjudicando gravemente a los hoteleros, empresarios gastronómicos y todas las personas que dependen del turismo en la región”.
Por último, Benavente y Weisse anunciaron que citarán a los alcaldes de Valparaíso y Viña del Mar a la comisión de Economía y Turismo de la Cámara Baja, además de los representantes del turismo en la zona, a objeto de cuantificar los daños económicos que producirá dicha decisión, manifestando que “esperamos que las autoridades asuman su responsabilidad por esta grave negligencia”.
Diputado Luis Fernando Sánchez solicitó instruir sumarios administrativos, tras el rechazo de la Dirección General de Movilización Nacional a los fuegos artificiales de fin de año
La Dirección General de Movilización Nacional a cargo de la supervigilancia y control de armas y explosivos y artículos pirotécnicos, no autorizó el uso de los fuegos artificiales que tenían el permiso vencido en Valparaíso y Viña del Mar.
Frente a esta situación el parlamentario indicó qué: ¨esto es el reflejo del trabajo que se hizo tarde y mal por parte de los alcaldes de estas comunas. Resulta inaceptable que hoy en día el turismo y comercio vayan a verse afectados por la incompetencia de las autoridades municipales.¨
Además Sánchez añadió que: ¨ Si es que no son capaces siquiera de tramitar bien una licitación de espectáculos para fin de año, como podemos confiar en que el alcalde Sharp y la alcaldesa Ripamonti van a sacar a nuestras comunas adelante de la inseguridad, de la cesantía, y la crisis económica, es imposible confiar en ellos. Es por eso que espero que se instruyan los sumarios administrativos que correspondan para establecer las responsabilidades y que no vuelva a repetirse nunca más situaciones de estas características.¨
A pesar de lo anterior, la Municipalidad de Valparaíso confirmó que sigue en pie la fiesta que pretende desarrollarse durante los días, 29, 30 y 31 de diciembre de 2022.
El concejal viñamarino Alejandro Aguilera entregó su reacción ante la suspención de fuegos artificiales de año nuevo.