Además de confirmar el ingreso de la Acusación Constitucional contra la ministra de Justicia, Marcela Ríos, el diptuado Diego Schalper pedirá a la Contraloría que considere “inconstitucional” el decreto que permitió indulto a Jorge Mateluna.
Chile Vamos a través de los jefes de bancadas de los diputados Andrés Longton (RN), Jorge Alessandri (UDI) y Jorge Guzmán (Evópoli), ratificaron su marginación de la mesa de seguridad, tras los indultos otorgados el viernes 30 de diciembre por el Presidente Gabriel Boric a detenidos en el marco del estallido social y al ex frentista Jorge Mateluna y luego de una serie de desavenencias con el EJecutivo respecto de los proyectos que deben avanzar en esa instancia y donde la izquierda no ha estado disponible.
Frente a esto, el diputado Andrés Longton dijo: “Chile Vamos y también diputados independientes se han sumado a esta agenda de seguridad que se va a priorizar en esta comisión de seguridad que preside el diputado (Jorge) Alessandri. La discusión se traslada al Congreso, que es donde debe estar, precisamente porque las prioridades que queremos poner sobre la mesa son las prioridades ciudadanas. Y les aseguro que esas prioridades están muy alejadas de los indultos y de dejar libres a delincuentes condenados, sobretodo, a raíz de las causales conocidas por parte del Presidente de la República y el comunicado del Poder Judicial donde le señala abiertamente que ha incumplido la Constitución al abocarse a causas que están cerradas y que no le corresponde a él juzgar como Presidente de la República”.
Y en esa línea Longton adelantó un par de proyectos que Chile Vamos priorizará: “Vamos a priorizar en la comisión de seguridad la Ley Naín, que protege de mejor manera a nuestras policías y que tiene que votarse en particular, se votará mañana. La ley Sargento Retamal, que protege a nuestras policías, les da más atribuciones, más facultades y también sanciona con mayor gravedad los delitos cometidos contra nuestras policías, entendiendo que es fundamental que actúen con mayor confianza para proteger a la ciudadanía. Una confianza que fue arrebatada al otorgar estos indultos que, además, habían atentado contra la vida de funcionarios de investigaciones.
Por otro lado, Longton mencionó iniciativas que se relacionan con la migración irregular, así como el control preventivo en las fronteras, y el aumento de atribuciones a las policías y la Defensoría de las Víctimas, para lo cual solicitará su priorización en la Comisión de Constitución.
Por su parte el diputado Jorge Alessandri, presidente de la Comisión de Seguridad, explicó que las bancadas de Chile Vamos “nos hemos restado de la mesa de seguridad en el Palacio de La Moneda. Esta era una instancia pre legislativa que pretendía llegar a acuerdos, para fortalecer la persecución del crimen y del delito en nuestro país”.
El diputado Jorge Guzmán, subjefe de la bancada de Evópoli, señaló que: “esta mesa de seguridad fue una mesa que en todo el tiempo que operó fue una mesa bastante coja y en algunos casos hasta decorativa, donde los problemas de la mesa no se encontraban en la oposición, sino que estaban en el propio Gobierno, que se oponía a avanzar en temas tan importantes como: terrorismo, ley Naín, en cómo podemos sancionar el uso y transporte de bombas molotov en contexto de movilizaciones”
INDULTO: DECRETO INCONSTITUCIONAL
En tanto que el diputado Diego Schalper agregó que “si a alguien le quedaba alguna duda, la Corte Suprema le acaba de dejar clarísimo al Presidente que él también está sometido a la separación de poderes del Estado y también está sometido a respetar la independencia del Poder Judicial. Por lo tanto, lo que ha hecho el Presidente Boric es extremadamente grave. Tan grave es que le queremos partir por pedir al Contralor General de la República que en el ejercicio de la atribución del artículo 99 inciso tercero de la Constitución, al momento de evaluar la toma de razón del decreto que establece el indulto respecto a esa persona, se lo represente al Presidente como inconstitucional”.
En este sentido, Alessandri agregó que: “cuando personas de esa misma mesa empiezan a soltar a los malos, evidentemente, esa mesa no tiene destino ¿Qué pasa ahora? Esa instancia pre legislativa se elimina, se termina y vuelve a la instancia legislativa que es la Cámara de Diputados, y en específico, a la comisión de Seguridad Pública. (…) Hemos escuchado las razones del Presidente de la República diciendo que tal o cual persona es inocente. Hemos escuchado cómo le responde la Corte Suprema a ese pronunciamiento y queremos que aquí, en el hemiciclo, el gobierno pueda explicar los fundamentos de cada uno de esos indultos”.