Bancada de Revolución Democrática respalda gestión de Ministro Jackson y emplaza a la derecha a trabajar por las urgencias que el país necesita

Bancada de Revolución Democrática respalda gestión de Ministro Jackson y emplaza a la derecha a trabajar por las urgencias que el país necesita

Terminar con el “show político” y ponerse a trabajar por las y los chilenos, así reaccionó la Bancada RD ante la Acusación Constitucional presentada contra el titular de Desarrollo Social.

Un llamado a trabajar por las necesidades de las y los chilenos, hizo la Bancada de Revolución Democrática, a Republicanos y a Chile Vamos ante la Acusación Constitucional presentada en contra del Ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson. Iniciativa a la que se sumará durante las próximas horas, otro libelo acusatorio en contra de la Ministra de Justicia, Marcela Ríos.

En este sentido la jefa de bancada RD, Maite Orsini emplazó a la oposición a ponerse a trabajar de una vez por todas, por las urgencias de las y los chilenos. “Me parece increíble que en un año de crisis, tras una pandemia y una crisis social, sabiendo todo lo que han debido enfrentar los chilenos y chilenas, y lo arduo que debemos trabajar para ellos, la bancada de Republicanos esté levantando una acusación sin fundamento, sin argumentos, con el solo fin de darle un golpe político al gobierno”, comentó.

La diputada frenteamplista recalcó que la bancada republicana ha sido irresponsable desde su llegada al Congreso, “Una bancada que hace un mes estaba defendiendo el matrimonio con menores de edad, que interviene en sala sin leerse los proyectos, que no han hecho avanzar ninguna propuesta legislativa que vaya en apoyo del pueblo de Chile, que lo único que hacen en la cámara es torpedear los avances legislativos, nuevamente da muestras de su bajeza con esta acusación constitucional. Yo le pido a los parlamentarios republicanos que se pongan a trabajar por Chile. Que entiendan que las personas hoy necesitan apoyo, necesitan mejores condiciones de vida, necesitan que hagamos nuestro trabajo: trabajen, legislen, lean los proyectos, busquen acuerdos para su avance, trabajen! Y dejen de lado este espectáculo que están haciendo”, concluyó.

En la misma línea se manifestó la Vicepresidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas, Catalina Pérez, quien emplazó a la derecha a dejar de lado acciones mezquinas y trabajar por el país, “se ha hablado de tres AC, se ha abandonado mesas de trabajo como la de seguridad… yo me pregunto ¿Es esto lo que esperan los chilenos de este Congreso? ¿Es esto lo que esperan de los partidos? Es este el clima el que creen que corresponde para la estabilidad económica de nuestro país. Yo llamaría a la derecha a pensar en lo que hoy necesita la ciudadanía, el Congreso debe estar al servicio de las necesidad de las familias en sus casas. Hablemos de seguridad, de costo de vida, hablemos de estabilidad y propuestas para ir en apoyo de la gente, terminemos con este show mediático”, recalcó la parlamentaria.

Comisión de Estudio Acusación Constitucional

Ante la Acusación Constitucional presentada en contra del Ministro de Desarrollo Social, la Mesa de la Cámara aleatoriamente escogió a cinco parlamentarios que tendrán la misión de analizar el mérito del libelo. En dicho sorteo salió electa la parlamentaria representante de pueblos originarios, Ericka Ñanco junto a Karol Cariola, Clara Sagardía, Joaquín Lavín y Bernardo Berger.

Sobre su nominación la diputada RD, Ericka Ñanco, lamentó que el Congreso tenga que enfocar su trabajo durante las próximas semanas en resolver un tema de carácter político y no social, “A finales de año hubo un incendio masivo en Viña. El Ministro Jackson estuvo presente. Vamos a recibir los antecedentes presentados en esta Acusación, para analizar el mérito de la misma, para ver si hay algún argumento válido, sin embargo, este tipo de cosas nos desvían la atención de cosas importantes, que es el trabajo legislativo para el que nos eligieron. Esto es una pérdida de tiempo y no nos hace sentido que empecemos el año 2023 con esta pérdida de tiempo”, concluyó.

Defensa a Gestión de Ministro Giorgio Jackson

Ante la Acusación Constitucional, desde la Bancada de Revolución Democrática, respaldaron la gestión del secretario de Estado a cargo del Ministerio de Desarrollo Social. En esta línea el diputado Jaime Sáez recordó la constante intención de la oposición para afectar a Giorgio Jackson, “En estos tres meses que el ministro lleva en su cargo, su ministerio y el gobierno han respondido con total despliegue a las urgencias que hemos visto en nuestro país, sobre todo las últimas semanas. La derecha intentó AC contra ministros de estado antes de cumplir un año de gobierno – las cuales perdieron -, usando dicha herramienta política para desprestigiar a los ministros y como aprovechamiento político. Lo más grave de esto es que el ministro usa tiempo en venir al Congreso en vez de atender a miles de familias de nuestro país”.

A su vez, la diputada Consuelo Veloso reiteró un llamado concreto a la oposición a terminar con los “ánimos golpistas”, “Lo vengo diciendo hace bastantes meses, el ánimo golpista de la derecha que tiene desde el primer día de este gobierno, es preocupante. Me parece que erosiona nuestra democracia constantemente – a propósito de grupos extremistas como el Pastor Soto, Pancho Malo y otros – ese grupo de extrema derecha son los mismos que proponen estas instancias. No les importa nada. Esta AC no tiene ningún sustento y no hay ningún argumento para que el Ministro sea acusado”.

noticias relacionadas

Diputada Bulnes destaca leyes aprobadas que avanzan en materia de seguridad en nuestro país
Hacienda culmina primera ronda de conversaciones con actores económicos y sociales por diálogos para un Pacto Tributario
Tras nuevos casos en Chile, Senador Flores pide a Ministerio de Agricultura informar medidas específicas por Gripe ...
Diputados Republicanos e incautación de vale vista por compra de ex clínica Sierra Bella: “Ahora queda esperar la dec...

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo