Buscar
Orquesta de Cámara PUCV realiza concierto en beneficio de familias damnificadas por incendio en Viña del Mar

Orquesta de Cámara PUCV realiza concierto en beneficio de familias damnificadas por incendio en Viña del Mar

Asistentes valoraron el evento solidario, al tiempo que destacaron la calidad de la actividad artística desarrollada en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, en Viña del Mar.

La Orquesta de Cámara de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, bajo la dirección de Pablo Alvarado, ofreció un concierto solidario en beneficio de las personas damnificadas por el incendio que afectó -recientemente- a una vasta zona poblada en Viña del Mar, hecho ocurrido en diciembre del 2022.

Los asistentes al encuentro artístico, desarrollado en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes de la Ciudad Jardín, realizaron aportes voluntarios en alimentos no perecibles, que serán entregados a los cientos de familias damnificadas por el siniestro.

El director de Vinculación Artística Cultural de la PUCV, Michel Cara, indicó que con esta presentación “se cierra nuestro ciclo 2022 y se abre una nueva temporada de nuestros conciertos de verano, que ya tienen una historia en la Universidad. Queremos darle espacio a la inclusión y la interculturalidad”, afirmó.

Esta instancia artística permitió reunir al público con un objetivo solidario. El director del conjunto, Pablo Alvarado, señaló que “la música une desde sus inicios. Es una iniciativa muy bonita porque congrega a la familia, la cual viene a escuchar un concierto, música de calidad, en una iglesia”.

Por su parte, Mariel Mancilla, de la Dirección de Vinculación Artística Cultural de la PUCV, destacó la actividad solidaria. “Creemos que sería una bonita ocasión para poder ayudar a la comunidad, más allá del arte que se realiza”, precisó.

En el repertorio primó la interpretación de piezas de destacados creadores latinoamericanos de Cuba, Argentina, Brasil y Chile, entre ellas “Colores” de la compositora del Instituto de Música PUCV, Trinidad Winett.

El público asistente agradeció la posibilidad de participar en la actividad. “Representa una manera de ayudar y, a la vez, escuchar una hermosa música, ya que no siempre se tiene acceso a estos conciertos”, afirmó Evelyn Muñoz.

Finalmente, Gloria Tapia indicó que “no se puede estar ajenos a esta catástrofe que afectó a cientos de familias. Fue lamentable lo que ocurrió y esta actividad, con un verdadero sentido benéfico, nos permite apoyar con un grano de arena”

noticias relacionadas

Ya están a la venta las entradas para Light Cycles, la experiencia multisensorial creada por Moment Factory y co-presentada por Fever en el Parque Metropolitano

Entre el rayo y el trueno: Escámez y la memoria de un río intervenido

Parque Cultural de Valparaíso entregó balance 2024: 438 actividades con más de 117 mil beneficiados, con un 98,3% de acceso gratuito

Foster the People se presentó de forma exclusiva en el stand Lounge de Cenco Malls en Lollapalooza Chile 2025

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo