A través de una declaracion la UDI se refirió a la propuesta del partido para enfrentar los temas de seguridad. Un mensaje acompañado de una dura crítica a las autoridades: «el Gobierno fracasó en su agenda de seguridad y las cifras lo demuestran. Siguen sin actuar, no han mostrado la capacidad de aplicar las herramientas vigentes y prácticamente no han presentado proyectos de ley».
Agregan que «a pesar de lo anterior, la UDI ha manifestado constantemente su voluntad de diálogo y ha concurrido con votos a favor cada vez que han existido proyectos de ley en la materia. La mesa de seguridad fracasó, sin embargo, seguimos disponibles para formar parte de las instancias necesarias, en la media que el Gobierno acoja lo siguiente».
ESTADO DE EXCEPCIÓN EN LA MACROZONA NORTE:
Necesitamos el compromiso concreto de que se decretará Estado de Excepción en el Norte del país. Es urgente contar con la presencia de Fuerzas Armadas colaborando con nuestras policías y autoridades políticas, ya que, eso contribuye a que exista mayor resguardo en las fronteras, controles mixtos entre policías y militares, capacidad para mantención de infraestructura e implementación de nuevas estrategias para frenar el ingreso clandestino.
Sin Estado de Emergencia la mesa de seguridad es decorativa.
FORMAR UNA COMISIÓN BICAMERAL DE SEGURIDAD:
Proponemos la formación de una comisión bicameral, presidida alternadamente por los presidentes de las comisiones de seguridad de la Cámara y del Senado, compuesta por parlamentarios de todas las bancadas. Esta es una fórmula que ha tenido éxito en el pasado, ya que, permite que exista mayor agilidad, compromiso y centra su labor en estudiar y proponer proyectos de ley.
PRIORIDADES DE LA COMISIÓN:
a. Ley de Crimen Organizado
b. Ley de Inteligencia
c. Ley Antiterrorista
d. Estatuto de protección de las policías
e. Concretar creación legislativa de Ministerio de Seguridad
MESA BICAMERAL CON PARTICIPACIÓN DEL EJECUTIVO, EL MINISTERIO PÚBLICO, EL PODER JUDICIAL, CARABINEROS Y PDI:
Una mesa donde participen en igualdad de condiciones los actores mencionados anteriormente, para que exista una interlocución directa con los otros poderes del Estado. En la instancia deberá participar también el Ministerio del Interior y la Corte Suprema.
Queremos y estamos dispuestos a sentarnos a conversar, pero en una nueva instancia y con nuevos interlocutores. Si el Gobierno acoge estos planteamientos, la UDI podrá ser parte de una mesa de seguridad mucho más eficiente y complementaria a la labor propiamente legislativa.
Reafirmamos nuestra voluntad de avanzar en una agenda de seguridad y de legislar todo el tiempo que sea necesario, en la medida que el Gobierno tenga listas las iniciativas legislativas.