Dos personas muertas es el resultado de la caída de un helicóptero que combatía un incendio forestal en la comuna de Galvarino, en la Región de la Araucanía.
En el hecho fallecieron el piloto de la aeronave y su mecánico, según confirmó el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, quien además indicó que el conductor de la aeronave se llamaba Julio Palacios y era de nacionalidad boliviana.
#LaAraucanía Delegado presidencial José Montalva se refiere al accidente de la aeronave en #Galvarino pic.twitter.com/vXNXljgskm
— Radio FM Centro (@radio_fmcentro) February 3, 2023
«El Ministerio de Agricultura y la Corporación Nacional Forestal (CONAF) lamentan informar el fallecimiento de un piloto y un mecánico de un helicóptero de la empresa Helicópteros del Pacífico, que prestaba servicios a CONAF, durante las labores de combate de un incendio forestal en la comuna de Galvarino, en la Provincia de Cautín, Región de La Araucanía», indicó el Minagri.
AHORA ⚠️ En @Senapred se realiza el COGRID nacional sobre la situación de los incendios forestales en la zona centro y sur del país. Lidera ministra @min_interior, junto s ministro de @MinEnergia y @MinDesarrollo, @Sub_Agricultura, #CONAF, Fuerzas Armadas, entre otros. pic.twitter.com/UsJeHxa59S
— CONAF – Corporación Nacional Forestal (@conaf_minagri) February 3, 2023
Agregaron que «el accidente se registró cerca de las 18:00 horas de hoy viernes, producto del cual fallecieron el piloto Julio Palacios, de nacionalidad boliviana, y el mecánico Isaac Espinoza, de nacionalidad chilena. La posterior investigación permitirá conocer las razones del accidente».
Muy tristes por accidente de helicóptero en que falleció piloto y mecánico que trabajaban en el combate del fuego en la comuna de Galvarino en La Araucanía.
Nuestra profunda solidaridad con las familias de tantas personas que arriesgan su vida por la seguridad de todas y todos.
— Esteban Valenzuela Van Treek (@tvalenzuelavt) February 3, 2023
«Como Ministerio de Agricultura y CONAF extendemos las condolencias a la familia de ambas personas; ambas pasarán a formar parte de un triste legado de mártires de la Corporación, que han dado su vida por resguardar el patrimonio medio ambiental y las vidas de todos los chilenos y chilenas», puntualizan.
Concluyen indicando que «finalmente, realizamos un llamado a todas y todos para evitar cualquier acción de riesgo que pueda derivar en un incendio forestal y se pongan en riesgo más vidas».
Se declara Alerta Roja para la Región de La Araucanía por incendios forestales
La información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) indica que se reporta simultaneidad de incendios forestales con comportamiento extremo y errático en la Región de La Araucanía, lo que concentra recursos disponibles a nivel regional.
Cómo duele tanto sufrimiento. Fuerza #Chile #Biobio #Chillan #Colico #Incendio #Nuble #Quillon #ToMe #angol #nacimiento #santajuana #galvarino #cabrero pic.twitter.com/8AOve1sKzg
— RODRIGO PEÑA SILVA (@nimar0710) February 3, 2023
En consideración a estos antecedentes técnicos de CONAF y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de La Araucanía, la Dirección Regional del SENAPRED cancela Alerta Amarilla y declara Alerta Roja regional por incendios forestales, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
Por incendio forestal #SENAPRED solicita evacuar los sectores Chanco, Reñico Chico y Grande, Bajo Pellahuen, en la comuna de #Lumaco, Región de La Araucanía.
#SENAPRED activó mensajería SAE.
Actúa con calma y acata las indicaciones de la autoridad. pic.twitter.com/gIHSnjcqMT
— SENAPRED (@Senapred) February 3, 2023
Lo más llamativo es la solicitud de evacuación para la ciudad de Purén, con 11 mil habitantes. La comuna se ve seriamente amenazada por los incendios.
Por incendio forestal #SENAPRED solicita evacuar la Ciudad de Purén, Región de La Araucanía.
#SENAPRED activó mensajería SAE.
Actúa con calma y acata las indicaciones de la autoridad. pic.twitter.com/LnZSgFT1Gi
— SENAPRED (@Senapred) February 3, 2023
Con la declaración de la Alerta Roja, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres. De esta forma, se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento.
Se esta quemando Puren @meganoticiascl @T13 @24HorasTVN #conaf #IncendiosForestales pic.twitter.com/qN5taoYhE9
— Gabriel Carrasco (@gabophwn) February 3, 2023
Carabineros IX Zona prestan apoyo a equipos de emergencia y a vecinos en Vilcún tras verse afectados estos últimos por incendio de magnitud originado en predio agrícola cercano a poblaciones y villas de la comuna. ncendio se inició en un predio agrícola cercano a la población las violetas y, por las condiciones climáticas (37 grados) y el viento, se propagó hasta poblaciones y villas afectando hasta el momento a 6 domicilios, sin lesionados.
A esta hora, equipos de emergencia trabajan en el lugar para controlar el fuego, mientras que Carabineros de la IX Zona apoyan labores de bomberos como también ayudar en la evacuación de vecinos del sector hasta zona segura.