Incendios forestales anotan 13 víctimas fatales: 11 en Santa Juana y dos en Galvarino. Hay 204 incendios activos y 47 mil hectáreas quemadas

Incendios forestales anotan 13 víctimas fatales: 11 en Santa Juana y dos en Galvarino. Hay 204 incendios activos y 47 mil hectáreas quemadas

Esta tarde se desarrolló un nuevo comité de emergencia en las oficinas centrales de Senapred en la Región Metropolitana. Una instancia que permitió establecer dramáticas cifras que han dejado los incendios que se producen entre las regiones de El Maule y la Araucanía.

En la instancia, el director nacional (s) de Senapred, Mauricio Tapia, confirmó la existencia de 13 víctimas fatales, de las cuales 11 se han registrado en la comuna de Santa Juana, en la Región del Bío Bío, y otros dos en Galvarino, tras la caída de un helicóptero que prestaba servicios a Conaf, apagando un incendio en esta localidad de la Araucanía.

Puntualizó que «al momento podemos señalar que tenemos 204 incendios forestales activos durante la jornada, 56 incendios controlados y 148 en combate. Hay alertas rojas en las regiones de Ñuble, Bío Bío y La Araucanía. También hay alerta roja para las comunas de Longaví, Cauquenes, Chanco y Curepto en la Región del Maule».

Agregó que «hasta el momento hemos enviado más de 70 mensajes del sistema de alerta de emergencias (SAE). En este momento, es muy importante reforzar el mensaje SAE enviado a la ciudad de Purén para hacer un proceso de evacuación masiva. Por lo cual, le pedimos a la comunidad hacer caso a las órdenes de la autoridad en terreno y seguir las indicaciones respectivas».

El director subrogante de Senapred confirmó que hasta el momento «tenemos 13 fallecidos en total, 11 personas en la comunidad de Santa Juana. Además, un piloto de nacionalidad boliviana y un mecánico de nacionalidad chilena, los cuales capotaron en un helicóptero que se encontraba trabajando en contra del siniestro».

Finalmente dijo que «tenemos 22 personas heridas en la zona afectada en distintos recintos asistenciales, ocho de ellos definidos con grandes quemaduras. Hay 771 personas albergadas, 205 en la Región del Ñuble y 566 en la Región de Bío Bío. Hasta el momento, nos han reportado 95 viviendas destruidas, junto a algunas más con daños menores, en total mantenemos en evaluación 107 hogares, pero sabemos estos incendios también han dañado viviendas en otros sectores que no tenemos aún el levantamiento formal».

El Gerente de Protección contra Incendios Forestales de CONAF, Pablo Lobos mencionó que «19 incendios son los más complicados en estas tres regiones, se reportan alrededor de 47.000 hectáreas que se han quemado en los últimos siete días producto de los incendios en el Ñuble, Bío Bío y La Araucanía. Debido a lo complejejidad de los siniestros, se han producido 49 focos más en el día de hoy».

Durante la tarde también adelantó que este lunes arribará al país el DC-10 Air Tanker, que tiene una capacidad de 36 mil litros.

La nave tendrá su base en el aeropuerto Carriel Sur, en la Región del Biobío, desde donde se trasladará para apoyar las acciones en el combate de incendios forestales en el lugar que se requiera.

“Lamentablemente las condiciones de la próxima semana en materia meteorológica serán similares a las que vivimos hoy. Por lo tanto, una nave de mayor envergadura, con buen rendimiento en ciertas condiciones, será un por cierto un aporte complementario a los recursos aéreos y terrestres con los que hoy trabajamos”, sostuvo Lobos, quien señaló que los recursos aéreos son apoyo a la labor de los brigadistas y a la gente en terreno.

Empresas de telecomunicaciones refuerzan operaciones ante incendios forestales

Las empresas de telecomunicaciones asociadas en Chile Telcos (Claro, Entel, Movistar, Mundo Telecomunicaciones y VTR) han redoblado esfuerzos para asegurar la conectividad de autoridades, equipos de emergencia y comunidades en medio de los incendios forestales que asolan a distintas regiones del país.

En línea con la declaración de Alerta Roja en las regiones de Ñuble y Biobío y en otras localidades, las compañías han movilizado recursos humanos y técnicos para disminuir al mínimo el impacto en la comunidad.

“La conectividad es una herramienta fundamental para enfrentar las emergencias, el SAE, por ejemplo, ha sido ampliamente usado estos días para mantener informada a la comunidad”, señaló Alfie Ulloa, presidente ejecutivo de la Asociación Chilena de Empresas de Telecomunicaciones, Chile Telcos.

Chile cuenta con una red extensa de infraestructura de telecomunicaciones a lo largo de todo el país, y como tal está expuesta a eventos externos como los incendios. Las operadoras han desarrollado planes de contingencia y continuidad operacional, que se despliegan en coordinación con las autoridades.

Entre las medidas adoptadas para mitigar la posible interrupción de los servicios, se cuentan reforzamiento de cuadrillas en terreno y la implementación de planes de contingencia. Adicionalmente, las compañías han implementado un mecanismo de roaming de emergencia que permitirá que las empresas afectadas puedan apoyarse en las redes de otras que se mantienen operativas, con el fin de suplir los niveles de conectividad en la zona.

Es posible que, dado el efecto de los incendios sobre las redes eléctricas, antenas móviles y redes de fibra óptica, haya afectación en el servicio de algunas zonas. Chile Telcos hace un llamado a las personas que se encuentran en las zonas afectadas por la emergencia a que hagan un consumo responsable de los servicios de telecomunicaciones, priorizando el uso de las redes para mantener conectadas a las autoridades, comunidades que necesitan reportar situaciones de emergencia o solicitar la ayuda de las autoridades o sus familias.

noticias relacionadas

Carabineros detuvo a hombre que escaló muro e ingresó a domicilio para evitar detención
Prisión preventiva para detenidos en Ovalle tras homicidio frustrado a carabineros
Intenso trabajo interinstitucional en la frontera retiró de circulación 320 mil dosis de droga y desarticuló banda cr...
Carabineros asiste parto en la carretera

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo