- A raíz de las altas temperaturas de esta jornada en el Centro Sur del país, el Coordinador Eléctrico Nacional -en un trabajo coordinado con Transelec y las empresas de distribución de la zona, informó del racionamiento de energía eléctrica en la zona del Ñuble, principalmente a algunas zonas de la comuna de Chillán.
Con el fin de proteger la seguridad de las personas y de la infraestructura de transmisión, el Coordinador Eléctrico Nacional -en un trabajo coordinado con Transelec y las empresas de distribución de la zona, anunció este viernes el racionamiento de energía eléctrica para la Región del Ñuble, principalmente en algunas zonas de Chillán.
La causa de este racionamiento se debe a que las líneas de transmisión tienen una capacidad limitada de operación bajo efectos de tan altas temperaturas y se produce la obligación de “botar carga”, como se conoce habitualmente el concepto en el mundo eléctrico, con el objeto de asegurar continuidad de servicio.
Transelec se encuentra en coordinación con las empresas de distribución y con las autoridades correspondientes para adoptar las medidas que sean necesarias con el objeto de asegurar la continuidad del suministro y mitigar cualquier condición de riesgo que pueda ser advertida.
La compañía solicita la comprensión de la comunidad ante esta emergencia e informa que sigue coordinada con la autoridad para enfrentar de la mejor forma posible este fenómeno climático. Esta medida busca proteger la seguridad de los habitantes de la zona y de la infraestructura de transmisión.
Coordinador Eléctrico Nacional actualiza información sobre situación del sistema eléctrico en la región de Ñuble
- Operador del sistema informa que se han instruido medidas operacionales para mantener la continuidad de servicio en la zona, lo que incluye una reducción de los consumos en S/E Chillán, los que se recuperaron a las 16:48 horas.
El Coordinador Eléctrico Nacional entrega una actualización sobre la situación del Sistema Eléctrico Nacional a raíz de la serie de incendios y el alza de temperaturas que afectan especialmente a la región del Ñuble.
Considerando las proyecciones de altas temperaturas para la zona de Chillán, como Coordinador hemos instruido medidas operacionales para mantener la continuidad de servicio en la zona. En este contexto, la línea 154 kV Pueblo Seco – Chillán ha presentado la mayor restricción, es así como durante esta mañana los riesgos de afectación derivados de los incendios habían sido mitigados mediante adecuaciones de la topología con la que normalmente se abastece la zona, lo que implica que los consumos de la capital regional están siendo abastecidos desde un único vínculo.
Cabe señalar que las temperaturas superaron los 41°C, por lo que para tener una afectación lo más acotada posible, en coordinación con las empresas transmisoras y distribuidoras de la zona, a las 14:42 horas se instruyó una reducción de 5 MW de consumos en S/E Chillán por control transferencia en Línea 154 kV Charrúa – Pueblo Seco. A las 16:48 horas ya se han recuperado el 100% de los consumos reducidos en esa subestación.
A raíz de las altas temperaturas, el Coordinador está monitoreando los niveles de transferencias en las líneas de transmisión que abastecen esta capital regional, con comunicación directa con las empresas transmisoras y distribuidoras para tomar las medidas necesarias que permitan mantener la continuidad de servicio.
Respecto de la situación en otras regiones del país, hasta el momento, los riesgos que este jueves se vieron en el Biobío están bajo control, desde el punto de vista del normal funcionamiento del sistema de transmisión nacional y zonal, aunque el Coordinador sigue monitoreando la evolución del efecto de los incendios y las altas temperaturas.