Ministra Tohá confirma más de 5.500 damnificados, llegada de nuevos brigadistas y reitera preocupación por condiciones climáticas

Ministra Tohá confirma más de 5.500 damnificados, llegada de nuevos brigadistas y reitera preocupación por condiciones climáticas

La Ministra del Interior, Carolina Tohá, encabezó el balance de los incendios en el sur del país, entregando detalles de la progresión de los siniestros.

Hasta este mediodía, el país era afectado por 311 siniestros, dos más que ayer, de los cuales 180 están controlados y 84 permanecen en combate, generando la mayor preocupación, instancia donde la mirada está puesta en los siniestros de Ñuble que avanzan hacia la Región del Maule, Santa Bárbara-Nacimiento y Purén-Lumaco.

En cuanto a los daños, se han destruido 1180 viviendas, hay 5569 damnificados, 889 albergados y se han registrado 2180 atenciones de salud. Se mantiene la cifra de 24 fallecidos. También se confirma la existencia de 20 personas detenidas por su responsabilidad en la generación de siniestros.

Tohá confirmó el arribo de 76 nuevos brigadistas desde Colombia y Venezuela, 335 bomberos desde la zona norte del país y 24 carros que están siendo trasladados en camiones hasta la zona de los siniestros. En paralelo, el Club Aéreo de Chile prestará apoyo para el trasaldo de equipamientos que se necesiten hasta las regiones donde se concentra el fuego.

La ministra puntualizó que se reiteró a las compañías telefónicas la necesidad de activar los sistemas móviles, para enviar de manera oportuna los mensajes, aunque precisó que bajo la actual condición el Estado puede hacer uso de las redes en la estrategia para combatir incendios.

También destacó la preocupación que significa la mantención, incluso recrudecimiento de las altas temperaturas, lo que podría impulsar el desarrollo de más incendios forestales, por lo cual se está realizando una campaña pública nacional y en terreno, para prevenir la generación de siniestros.

En cuanto a lo económico, destacó que el Ministerio de Hacienda activó el Fondo de Reconstrucción, con lo cual esa cartera reunirá todas las donaciones para financiar el trabajo que se viene.

Otro aspecto destacado fueron las querellas, en los casos donde se detecta intencionalidad en el inicio del fuego, aunque no se refirió a la posibilidad de ocupar la Ley de Seguridad Interior del Estado y aclaraó que el Estado de Catástrofe permite la disposición de todas las aguas, ello como respuesta a las denuncias por obstaculizaciones en el uso de este recurso, por parte de algunos dueños de predios.

Una situación que fue confirmada por el director nacional de Conaf, quien explicó que los bloqueos a la extracción de agua fueron un hecho «grave», que será denunciado a las autoridades

El Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, destacó que hay 132 estaciones caídas, po lo cual las empresas están trabajando para levantar señal en esas zonas, sin embargo, destacó el uso de sistemas satelitales, en caso de situaciones de emergencias.

Además destacó que las señales de emergencia viajan por un canal exclusivo, diferente al canal de datos de uso corriente, por lo cual, este tipo de mensajes no debe verse afectado.

REPARACIÓN DEL TEN TANKER

Un desperfecto en la válvula del by pass del motor 1 fue detectado en el avión Ten Tanker cuando terminaba la jornada de lanzamientos de agua del día martes 7 de febrero en los incendios de la zona macro sur del país.

En la revisión diaria, los técnicos de mantenimiento de la aeronave que cumplía su segundo día de descargas observaron la falla, dando cuenta de inmediato a la empresa Ten Tanker, la que dispuso que un mecánico certificado por la FAA (Federal Aviation Administration) viajara desde Estados Unidos, donde se encuentra la casa matriz, a Chile trayendo los repuestos necesarios.

Ello obligará al avión permanecer en tierra durante tres días, estimándose que el próximo sábado vuelva a entrar en operaciones para combatir los incendios de las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía. Hasta el momento del desperfecto, el Ten Tanker había realizado seis lanzamientos de agua, de 36.000 litros cada uno: dos descargas el lunes y cuatro el martes.

Como consecuencia de la inhabilidad del avión, la Corporación Nacional Forestal, que cuenta con 66 aeronaves, entre aviones y helicópteros, para cubrir los siniestros entre las regiones de Coquimbo y Magallanes, reasignará los recursos de otras regiones que estén sin incendios de acuerdo a la priorización de la emergencia.

Finalmente, como el contrato de arriendo del Ten Tanker es por 14 días, los tres días que estará la aeronave en tierra serán compensados al final de ese período, llegando entonces a los 17 días en Chile.

noticias relacionadas

Estudio: Dos de cada 10 estudiantes han recibido algún tipo de castigo o sanción en escuelas chilenas
Evento de mujeres con Lipedema contará con la presencia de Karen Doggenweiler y la chef Paula Larenas
Municipio de Viña del Mar realizará más de 4 mil esterilizaciones gratuitas de mascotas para potenciar tenencia respo...
Con monólogo inspirado en el viaje a las estepas de 1973, compañía la Bóveda Celeste cierra su temporada regional en ...

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo