Según el parlamentario, de esta forma se estaría controlando los efectos adversos de los retiros.
A mediados del año pasado, la Comisión de Constitución de la Cámara Baja aprobó un informe que prohíbe la presentación de nuevos proyectos de ley vinculados a este tipo de retiros, algo que corre desde el 18 de abril del 2022, cuando fue rechazada la propuesta anterior. A casi un año de que se ponga fin a esta prohibición, la opción de un sexto retiro ya se comienza a asomar desde el Congreso.
En conversación con T13, el diputado independiente Víctor Pino, aseguró que una opción para evitar un nuevo retiro sería el autopréstamo, que establece que las personas pueden retirar hasta un 15% de sus ahorros provisionales por montos sobre 10 millones de pesos ahorrados. “Si tienes entre 1 y 10 millones puedes retirar máximo 1 millón”, aseguró.
Según el parlamentario, este autopréstamo pretende que las personas “sean su propio banco y puedan obtener una libertad financiera que hoy no tienen”, por tanto “podría ser una posible solución a evitar los retiros futuros, ya que así los efectos adversos que se generan con los retiros se estarían controlando”, enfatizó Pino.
En esa línea el diputado de la bancada Avancemos Chile, hizo un llamado al Gobierno a trabajar esta opción de forma más amplia y en conjunto con los parlamentarios, para así evitar futuros retiros en el mes de abril. “Los parlamentarios ya lo están anunciando, ahora depende del gobierno” recalcó.
“La gente busca soluciones inmediatas y si el Gobierno llega tarde, llegan estos fantasmas de los retiros. El Gobierno siempre reacciona, no previene, y es una de las grandes falencias de los gobiernos en general, no solo de este”, finalizó Pino.