Este miércoles Fito Páez vivirá su quinta participación en el Festival de Viña del Mar. El rosarino, que vive un momento estelar tras conmemorar 30 años de su histórico disco «El amor después del amor», el más vebdido de la historia del rock argentino.
Un repertorio que va a condicionar su agenda en la Quinta Vergara, aunque este martes, en conferencia de prensa, anticipó que «le vamos a dar con todo, le vamos a dar de comer al monstruo, al de verdad, al que queremos. Y al otro, lo vamos a mandar al confín de los infiernos», en directa alusión al Covid-19.
El músico destacó sus vínculos con Chile al recordar que tiene muchos amigos en suelo nacional «tengo gente que amo aquí y tengo una casa en el mundo. Esa es mi relación con el pueblo chileno desde que tuve uso de razón, y desde que me dejaron llegar por primera vez, en el año 84 si no me equivoco».





En otra de las conferencias de la jornada, el artista urbano español Reels B, adelantó que su presentación será acotada, con 30 minutos aproximadamente, por lo cual sólo priorizará sus canciones conocidas.



Mientras el humorista Rodrigo Villegas también se refirió a lo que podría ser su rutina en el escenario viñamarino, en un contexto muy diferente a lo que han sido sus presentaciones históricas. «Si no hay una víctima no hay humor», sostuvo el comediante quien espera que su rutina sea transversal: «el humor está complicado, tiene un canon de moverse de aquí para allá, de no moverse de un lado a otro, por lo que yo apelo a la transversalidad, a que toda la gente se ría».



Crédito imágenes: Agencia Uno